_
_
_
_

La policía ofrece dos versiones distintas sobre la muerte de un delincuente

El Cuerpo Superior de Policía de Las Palmas facilitó ayer en la capital grancanaria dos comunicados en los que ofreció sendas versiones distintas de un mismo suceso, donde murió a tiros en El Lasso, un barrio periférico de la ciudad, Carlos Ortega Santana, de 26 años, considerado delincuente común y con antecedentes penales, según fuentes policiales. Los hechos ocurrieron en el piso de la víctima el jueves por la mañana.En la primera nota la policía señala que varios inspectores -al parecer tres- de la brigada judicial tocaron en la puerta de Ortega, que estaba siendo buscado activamente durante los últimos días por considerarle autor de un tiroteo ocurrido la semana pasada en las calles de la ciudad. Tras abrir la puerta la mujer que convivía con él, el presunto delincuente disparó contra los agentes, parapetándose detrás de un sillón. Los policías, según esta misma versión, repelieron la agresión y dieron muerte en el acto a Ortega.

También en ese primer comunicado policial se dice que los inspectores, "nada más entrar, se vieron sorprendidos, ya que el buscado efectuó contra los mismos un disparo que no alcanzó a ningún funcionario, porque éstos se tiraron al suelo, repeliendo otro de los inspectores la agresión". De igual forma se asegura que Ortega disparó contra la policía con una pistola marca Beretta, calibre corto de nueve milímetros, cuyo cargador fue recuperado con 14 balas.

En cambio, la segunda nota de la policía, que sustituye a la anterior y es la considerada oficial, afirma que el tiroteo no se produjo "nada más entrar", sino que los funcionarios "procedieron a examinar el piso, y cuando ya habían revisado un par de habitaciones, desde el salón y escondido tras unas cortinas, el buscado efectuó un disparo sobre uno de los inspectores, quien con su arma reglamentaria disparó, alcanzando al citado Carlos en el brazo izquierdo".

"El herido", continúa la nota oficial de la policía, "en ese momento y en presencia de la chica con la que convivía, volvió contra sí la pistola y se disparó dos tiros que le atravesaron el corazón, mientras que un tercero, al ser un arma automática, le entró por el bajo vientre". Según la policía, el arma tenía una bala en la recámara y otras dos en el cargador '. En la primera versión,oficial se hablaba de 14 balas.

En la segunda nota donde se asegura que fue un suicidio, hay un comentario sobre el presunto delincuente que no figura en el primer comunicado. "El fallecido", dice, "que había en más de una ocasión manifestado que trataría de matarse si la policía trataba de detenerlo, había sido detenido en tres ocasiones: en el año 72, en Alicante, por hurto de uso; en Las Palmas, en el 74, por encontrarse reclamado por un juzgado, y en el 83, en Maspalomas (Gran Canaria), por violación". En la primera nota sólo se habla de las detenciones, pero no se menciona la intención del supuesto suicida ni se habla de manifestaciones suyas anteriores al enfrentamiento con la policía.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_