_
_
_
_
SANIDAD

Se confirman cinco casos de triquinosis en Sevilla

Cinco casos de triquinosis se han producido en Sevilla como consecuencia de la ingestión de embutidos en mal estado procedentes de la localidad de El Castillo de las Guardas, población situada en la sierra norte. Una persona más se halla en observación por presentar síntomas semejantes a los ya diagnosticados.

El pasado día 7 aparecieron los primeros casos en Sevilla capital, y sus causas se conectaron epidemiológicamente con otros aparecidos en El Castillo de las Guardas. Una vez realizadas las pertinentes investigaciones, se detectó que el foco podría proceder de dos establecimientos de chacinas de esa localidad.Las autoridades sanitarias, tras los análisis de las muestras presentadas por los pacientes, procedieron a inmovilizar todos los productos embutidos derivados del cerdo en ambos establecimientos. El estado clínico de los cinco casos seguros no es preocupante por cuanto no están hospitalizados, sino que siguen un tratamiento desde sus hogares. Según todos los indicios, el vehículo transmisor de la triquinosis es el chorizo fresco vendido en esa localidad. No obstante, resulta difícil determinar con exactitud cuáles son las partidas de embutidos afectadas, porque, normalmente, los productos de chacinas están confeccionados con carne procedente de más de un cerdo.

El Castillo de las Guardas está situado en la sierra norte de Sevilla, comarca en la que se produce el llamado cerdo ibérico. Estos ejemplares se crían sueltos en el campo. Pueden coger la triquina por los efectos de mordeduras de ratas o por contaminarse con excrementos de jabalíes o perros. Por otro lado, para que la delegación de sanidad pueda ejercer acciones legales o administrativas contra las chacineras que presuntamente expendieron el chorizo afectado, sena necesario que los análisis resultasen positivos. De otra manera, queda la vía de presentación de denuncias judiciales por parte de los afectados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_