Morán habló con el Papa una hora más de lo acordado por el protocolo
La visita oficial que el ministro español de Asuntos Exteriores, Fernando Morán, realizó ayer por la mañana al Vaticano duró una hora más de lo acordado por el protocolo. Morán volvió a Madrid con la satisfacción de haber comprobado a todos los máximos niveles de la Santa Sede, empezando por el papa Juan Pablo II, que quiso recibir en visita "privada" al ministro español durante media hora, que "no existe ningún contencioso entre el Gobierno socialista español y la Santa Sede", según dijo a los periodistas.
El ministro, que añadió incluso que las relaciones entre ambos Estados "no pueden ser mejores", se entrevistó también con el secretario de Estado, cardenal Agostino Casaroli; con el sustituto de la secretaría de Estado, el arzobispo español Eduardo Martínez Somalo; y con el responsable de los asuntos públicos de la Iglesia, Acchile Silvestrini.Con el Papa, el ministro español habló, entre otras cuestiones, de política internacional. Morán comentó la decisión del Vaticano de mediar en los conflictos de Centroamérica, y ofreció al Papa todo el apoyo de su Gobierno en lo que signifique distensión en aquellos países de lengua española.
En cuanto a los acuerdos bilaterales España-Santa Sede, el ministro español dio a entender que hoy el Vaticano está plena y sinceramente convencido de que el Gobierno socialista de Madrid tiene todo el interés en mantener las mejores relaciones con la Santa Sede. A la pregunta de si desde la visita del presidente González -hace dos añosa hoy habían mejorado las cosas, o si bien entonces hubo especulaciones acerca de la supuesta frialdad del Papa con el presidente español, el ministro Morán, dijo que ambas cosas son verdad. Entonces, afirmó, podía existir el prejuicio de que un Gobierno de izquierdas podía crear problemas a la Iglesia. Hoy en cambio, en el Vaticano están convencidos de que por primera vez en la historia de España existe un Gobierno de izquierdas que no es ni quiere ser anticlerical.
No hay prejuicios
En resumen, en la intensa mañana de encuentros vaticanos ha quedado claro que la Santa Sede no puede permitirse, dijo el ministro Morán, tener prejuicios ante un Gobierno español por el hecho de ser socialista, ni el Gobierno español, por ser de izquierdas, puede permitirse tampoco mantener prejuicios contra la Santa Sede. En las conversa ciones de ayer se habló también de los temas "menores", por ejemplo las críticas que llegan al Vaticano acerca de supuestos excesos sobre el sexo en medios de comunicación de masas.
Aunque el viaje de Morán era una visita oficial al Vaticano, el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Giulio Andreotti, quiso encontrarse con el ministro español, cosa que Morán aceptó con mucho gusto, pensando sobre todo en el hecho de que Italia mantiene en este momento la presidencia de la Comunidad Europea. Morán ha indicado que esta presidencia italiana "puede ser definitiva" para la entrada de España el 1 de enero de 1986.
Tras la conferencia ofrecida por el ministro en Roma sobre La perspectiva mediterránea de España en la Comunidad Europea, los dos embajadores de España -Nuflo Aguirre de Cárcer, ante la Santa Sede, y Jorge de Esteban, ante el Quirinalllenaron de elogios a Morán. Jorge de Esteban llegó a decir que "no tuvo necesidad de sacar su carné de socialista cuando la victoria del PSOE empezaba a alborear como han hecho otros, jóvenes y menos jóvenes, porque su posición era limpia desde el principio". Y añadió que Morán "pertenece a esa raza política de hoja perenne" que se ha comprometido seriamente a que "todo lo que era hoja caduca quede amortizado definitivamente".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Viajes oficiales
- II Legislatura España
- Fernando Morán
- Juan Pablo II
- Declaraciones prensa
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Gobierno de España
- Contactos oficiales
- PSOE
- Ciudad del Vaticano
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Europa occidental
- Política exterior
- Latinoamérica
- Gobierno
- Gente
- América
- Administración Estado
- Europa
- Eventos
- Administración pública
- Política
- España