_
_
_
_
ARAGÓN

Los gitanos de Actur denuncian demoras en la instalación de barracones

Los organismos oficiales, entre ellos el Gobierno aragonés, han incumplido los plazos marcados para el inicio de las obras de instalación de los barracones destinados a las familias gitanas del polígono Actur, de Zaragoza, según fuentes próximas a la Asociación Pro Gitanos, que afirman que "éstas han comenzado tarde o no se han iniciado, van lentas y están haciendo auténticas chapuzas".

Las partes implicadas en el conflicto firmaron el pasado mes de octubre un acuerdo en el que se fijaba el inicio de las obras a partir de los 60 días siguientes. Este retraso, según los gitanos, queda reflejado, por ejemplo, en el hecho de que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza concedió el pasado viernes la licencia para instalar de forma provisional las casas prefabricadas, cuyas obras costarán más de 26 millones de pesetas.Los 12 barracones albergarán a 21 familias gitanas de forma provisional durante 15 meses, mientras se les busca una vivienda definitiva, y se instalarán ocho junto a Mercazaragoza y tres en el propio polígono Actur. El resto de las familias permanecerá en sus chabolas, que serán acondicionadas. La fecha del inicio de las obras todavía no se ha concretado, y se confía en que los barracones estén instalados en el plazo de dos meses. Desde hace unos días se ha comenzado a urbanizar la zona, tarea que se estima que durará más tiempo.

Fuentes próximas a la comunidad gitana denunciaron ayer, además del incumplimiento de los plazos, Ias auténticas chapuzas" que se están haciendo en las obras de restauración de las cinco chabolas que no van a ser derribadas.

Se teme, por otra parte, que con el ritmo que llevan las obras y dada la inversión de más de 26 millones de pesetas prevista para instalar los barracones, tampoco se cumpla el plazo de 15 meses para que los gitanos ocupen sus viviendas definitivas en diversos puntos de la ciudad.

Temor a nuevos incidentes

Esta misma impresión se tiene en algunos sectores del polígono Actur, cuyos vecinos podrían reavivar los incidentes si no se cumple lo acordado. Algunos de estos vecinos, que fueron detenidos durante los enfrentamientos con la policía, han sido condenados en el juicio celebrado recientemente a pagar multas que van desde 1.000 a 5.000 pesetas.En relación con este mismo tema, el Ayuntamiento de Zaragoza ha declinado pagar la parte que supuestamente le corresponde, y que asciende a unos ocho millones de pesetas, por los daños y pérdidas ocasionados en el polígono Actur durante los incidentes y en el tiempo que las obras permanecieron paralizadas. Responsables del Ayuntamiento de Zaragoza consideran que esos gastos son ajenos a la corporación, pues las obras fueron iniciadas y paralizadas por otros organismos públicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_