_
_
_
_

14.000 jornaleros en paro de La Mancha no perciben subsidio de desempleo

Comisiones Obreras ha iniciado una campaña de movilizaciones a nivel regional para protestar por lo que considera un trato discriminatorio por parte de la Administración central hacia los parados agrícolas de Castilla-La Mancha respecto a los de Extremadura y Andalucía.

Según José María Díaz Ropero, secretario regional de Comisiones Obreras, existen unos 14.000 parados del campo registrados en la región que no perciben el subsidio de desempleo, subsidio del que disponen los trabajadores de las dos regiones citadas. Tampoco se ha atentido debidamente, según el mismo portavoz, a Castilla-La Mancha en las negociaciones de los planes de empleo rural convenidos entre el Instituto Nacional de Empleo (Inem), y las corporaciones locales.

En estos momentos se encuentran encerrados unos 150 trabajadores del campo en el Ayuntamiento de La Solana (Ciudad Real), y para el próximo domingo se esperan concentraciones en más de 15 pueblos de la provincia de Albacete, tal y como ya se han venido desarrollando durante el fin de semana pasado en distintas localidades de la provincia de Toledo, cuyo máximo exponente se registró en La Villa de don Fabrique, donde se manifestaron días pasados unos 500 trabajadores agrícolas.

Reprensentantes del sindicato a nivel nacional hicieron llegar a la Administración central sus protestas a través del presidente de la junta de comunidades de Castilla-La Mancha, José Bono, con el fin de que se recojan en los presupuestos para 1985 las cantidades necesarias para atender a los parados rurales de Castilla-La Mancha, quienes reclaman un tratamiento idéntico y no discriminatorio al otorgado por el Gobierno a trabajadores en paro de otras regiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_