_
_
_
_

Cataluña, "pista de aterrizaje" para las multinacionales, según Pujol

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifestó ayer que "Cataluña debe jugar descaradamente la carta de que es una buena pista de aterrizaje" para las inversiones de las grandes multinacionales, en la apertura del simposio sobre la Situación actual de la economía catalana que organiza la Cámara de Comercio. En opinión de Pujol, Cataluña "tiene bastantes posibilidades para afrontar con éxito la recuperación económica si se apoya en la capacidad de iniciativa de su sociedad civil.En el mismo simposio, el conseller de Economía y Finanzas, Josep Maria Cullell, propugnó una reforma del sistema de financiación de las autonomías, basándose en la suficiencia de un sistema autónomo de ingresos.

El presidente de la Generalitat Jordi Pujol, dio ayer un cierto vuelco a sus discursos públicos sobre política económica, en los que venía lamentando la venta de empresas catalanas al capital extranjero (como consecuencia de una propuesta nacionalista de connotaciones autárquicas), para propugnar la expansión de la inversión extranjera: "Cataluña debe jugar descaradamente la carta de que constituye una buena pista de aterrizaje" para las multinacionales, sentenció. Hubo una época, indicó Jordi Pujol, en que nos hicimos la ilusión de que podríamos precindir de ellas, pero eso es imposible. No se trata sólo de que debamos exportar, sino de que "debemos propiciar que el capital exterior, la gente de fuera, venga tanto como sea posible". Y ello, por dos razones. La primera de ellas, porque este proceso de multinacionalización "es inevitable y por tanto hemos de extraer de él el máximo provecho".

La segunda, porque "es bueno. Hemos de convertirnos en un país de mentalidad internacional", intentando que "si Dusseldorf es la primera capital japonesa de Europa, Barcelona pueda ser la segunda o la tercera".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_