_
_
_
_

14 millones de dólares para mantener un escaño

. ¿Cómo puede un político gastar 14 millones de dólares (aproximadamente 2.450 millones de pesetas) para mantenerse en un un cargo público por el que percibe 72.000 dólares anuales? Tal es la aparente paradoja ilustrada en el caso del senador republicano por el Estado de Carolina del Norte Jesse Helms, en su lucha electoral por renovar su tercer mandato frente a su oponente demócrata, el gobernador Jim Hunt. Helms, uno de los mas fervientes representantes de la derecha ultraconservadora del Senado y amigo personal del presidente Ronald Reagan, cuenta con el récord histórico en gastos para mantener un escaño. Representante por Carolina del Norte, cuyas plantaciones de tabaco son famosas, Helms, de 62 años de edad, ha figurado siempre en primera línea del Senado a la hora de defender leyes contra el aborto, o apoyar la intervención militar en Centroamerica.

Más información
Los republicanos confían en conservar el control del Senado aprovechando el 'tirón Reagan'

Vinculado directamente a organizaciones ultraconservadores como la Mayoría Moral, del pastor Jerry FalweIl, fundador del National Congressional Club -una de las organizaciones más influyentes para canalizar dólares hacia candidatos conservadores al través de los Comités de Acción Política (PAC)-, Jesse Helins ilustra como ningún otro la voz de los ultraconservadores norteamericanos en el Senado.

Los riesgos de que Helms pueda perder su escaño han movilizado la presencia de otros senadores republicanos, o incluso del vicepresidente, George Bush, a favor de su campaña, superengrasada con millones de dólares. Para la derecha conservadora estadounidense, Helms no puede perder. Al contrario, su aspiración es lograr colocarlo en el futuro Congreso como presidente del Comité de Relaciones Exteriores, si Charles Perey (también republicano, pero considerado como demasiado liberal) pierde su escaño por Illinois.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_