_
_
_
_

Ruiz-Giménez visitará el cuartel de Intxaurrondo

El defensor del pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez, visitará en el mes de noviembre la 513 Comandancia de la Guardia Civil, con sede en la casa-cuartel de Inuaurrondo, cerca de San Sebastián. Un reciente informe de Amnistía Internacional denunció la práctica de torturas en ese centro.Ruiz Giménez, que ayer recibió en su despacho al director general de la Guardia Civil, teniente general José Antonio Sáenz de Santa María, comunicó su intención al jefe de dicha comandancia, Enrique Rodríguez Galindo, después de que éste, en declaraciones a EL PAIS, negara la existencia de las torturas denunciadas por Amnistía Internacional (Al), y solicitara la presencia de observadores, entre ellos el Defensor del Pueblo.

Sáenz de Santa María manifestó a este periódico que su encuentro con el Defensor del Pueblo tuvo un doble objetivo: por un lado, ofrecerle el apoyo de la dirección general que preside para esclarecer cualquier tipo de denuncia por supuestas torturas en centros de la Guardia Civil, y, por otro, solicitarle la defensa de sus guardias ante las acusaciones, ya que no pueden replicarlas.

En el telegrama enviado por Ruiz-Giménez a Rodríguez Galindo, el defensor del pueblo le agradece también la confianza que deposita, en sus declaraciones, en la institución que dirige.

Precisamente ayer el presidente del Gobierno, Felipe González, recibió al secretario general de AI, Thomas Hammaarberg, actualmente de visita a España. Fuentes de la sección española de AI indicaron que la visita no estaba relacionada con la sección española, que aún no había podido contactar con Hammaarberg.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_