_
_
_
_

La Mafia prefiere las cárceIes españolas

Los italianos presos en España tratan de evitar la extradición utilizando la vía del recurso

Los principales miembros de grupos maflosos que se encuentran encarcelados en España tienen concedidas sus extradiciones a los países que las solicitaron, y se encuentran la mayoría de ellos pendientes de recursos para retrasar el mayor tiempo posible la fecha de su entrega. Esto ocurre con el Más importante capo de la Mafia que se encuentra en España, Gaetano Badalamenti, de 61 años; su hijo Vito, y el otro miembro de¡ clan, Pietro Alfano, cuya extradición a Estados Unidos fue concedida recienternente por la Audiencia Nacional.

Una lluvia de extradiciones ha caído sobre los mafiosos radicados en los vértices del triángulo flarmado por Italia, EEUU y España. El intercambio de inculpados entre los tres países se encuentra allora pendiente de las extradiciones; que España ha concedido, y que no se harán efectivas hasta que se resuelvan los recursos que contra ellas han presentado los pracesados. En el caso de los Badalamenfl y Alfano, que estaban reclamados por Estados Unidos, donde se les imputan delitos relacionados con el tráfico de drogas, sus extradiciones están pendientes del recurso de súplica ante el pleno de la Sala de lo Penal de la citada Audiencia.

Don Tano Badalamenti y Alfano fueron trasladados el pasado día 9 de octubre desde la cárcel de Alcalá-Meco al centro penitenciario de El Puerto de Santa María por motivos de seguridad. Vito Badalamenti no ha sido trasladado, por el momento, y permanece encareelado en Madrid, aunque el tras.lado ya ha sido solicitado al juez de vigilancia.

En los últimos días, y a raíz de la confesión en Italia del mafloso del clan Badalamenti Tomasso Buscetta, Masino, en medios jurídicos de Palermo se afirmaba que don Tano estaría dispuesto a hacer revelaciones sobre la estructura de la Mafia. El ofrecimiento, según las mismas fuentes, fue realizado por otro de los hijos de Badalamenti, Leonardo, de 25 años, detenido en Río de Janeiro, y que envió un telegrama al juez de Palermo Giovanni Falcone, que dirige las investigaciones, para anunciarle que tenía intención de contarlo todo.

Falcone ha manifestado recientemente que viajará a Brasil para contrastar las revelaciones hechas hasta ahora por Buscetta, que afectan a 366 personas. Badalamenti habría dejado entender su deseo de seguir el ejemplo de su hijo Leonardo, tal vez por sugerencia suya.

Según informó a este periódico una persona próxima a Vito Badalamenti en los últimos días, el hijo del capo de Cinisi permaneció dos días en cama en la prisión de Carabanchel como consecuencia de la publicación en la Prensa de las intenciones de su padre y herrnano: las consecuencias pueden ser terribles.

Rodolfo Azzoli, considerado como la conexión de Badalamenti en España, y encargado de blanquear el dinero del clan procedente del tráfico de drogas mediante negocios legales en la costa levantina, fue devuelto a Italia, junto a Dimitri Victor Dahan, el 30 de abril de 1984, 22 días después de ser detenido en Madrid Gaetano Badalamenti.

Huelga de hambre

Otro grupo de presuntos maflosos que también tienen concedida la extradición son los pertenecientes a la Nuova Familia de Antonio Bardellino, Tonino. Bardellino, ,jefe del clan de la Camorra napolitana, enfrentado a Raffaele Cutolo, fue detenido en Barcelona, pero tras su irregular puesta en libertad, a raíz de la cual el fiscal general del Estado presentó querella criminal contra dos magistrados, huyó a México, donde permanece en la actualidad. Su lugarteniente, Raffaele Scarnato, tiene confirmada la extradición a Italia para que sea juzgado por estragos, tenencia de explosivos, asociación para delinquir, hurto continuado de automóviles y asociación ilegal, pero ha presentado recurso ante el Tribunal Constitucional y ha iniciado una huelga de hambre para retrasar todo lo posible su entrega a las autoridades italianas. Las autoridades penitenciarias han decidido su traslado al penal de El Puerto de Santa María, pero también contra esta decisión ha presentado recurso. Los otros dos miembros del grupo de Bardellino, Pasquale Pirolo y Roberto Ferrara, accedieron a ser devueltos a Italia, y tras el proceso de extradición correspondiente fueron enviados a Nápoles.

Quedan otros grupos de mafiosos, menos importantes que los anteriores, algunos de los cuales han sido trasladados también a la prisión de El Puerto de Santa María, por aplicación del artículo 10 de la ley General Penitenciaria, debido a su peligrosidad extrema y pertenencia a "bandas armadas y organizaciones delictivas internacionales". Estos reclusos son Francesco y Septinúo Piconi, Carlos Antonio Cane, Alberto Díaz Romero, Giusseppe Parisi, Severino Servando Romero, Rafael Ricardo Mac Donald y Jean Michel Coyer.

Otros mafiosos que están pendientes de la resolución de sus procesos de extradición son Achille Caffarelli, Salvatore Vitiello, Giovanni Vasallo, Claudio Tega, Francesco Lapenna, Emanuelle Angiuli y Carlos A. Chávez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_