_
_
_
_
La difícil situación interna de la Unión Soviética

Gromiko asegura que Moscú está dispuesto a un diálogo franco y serio con Washington

El ministro soviético de Asuntos Exteriores, Andrei Gromiko, afirmó ayer en Berlín Este que la Unión Soviética "está dispuesta a un diálogo franco y serio con Estados Unidos si Washington muestra verdaderamente su interés en resolver problemas de una actualidad acuciante, como los concernientes al desarme".Gromiko formuló estas declaraciones con ocasión de las ceremonias conmemorativas de 352 aniversario de la creación de la República Democrática Alemana (RDA). El ministro de Asuntos Exteriores soviético agregó que "la reanudación del diálogo no depende de la URSS. El tiempo mostrará si Washington tiene verdaderamente la intención de cambiar su política de una forma positiva".

Refiriéndose a su reciente visita a Estados Unidos, Gromiko señaló que había reiterado varias veces al presidente Ronald Reagan "que la Unión Soviética quiere hechos y no palabras", y agregó que la actitud asumida por EE UU ante la propuesta soviética para impedir la militarización del cosmos "convenció a la Unión Soviética de las verdaderas intenciones de la Administración Reagan", con "todo su arsenal de trucos diplomáticos".

Tras condenar a las "fuerzas revanchistas" de la República Federal de Alemania (RFA), Gromiko subrayó que "la intangibilidad de las fronteras de Europa, que fue fijada por los tratados de Potsdam y de Yalta, constituiría el elemento más importante de su seguridad". "Todos los ataques contra estos importantes acuerdos internacionales que conforman la estructura de la Europa de hoy", prosiguió Gromiko, "están condenados al fracaso".

Para el ministro de Asuntos Exteriores soviético, "todos los intentos de ciertos medios de la Alianza Atlántica, sobre todo los que proceden de la República Federal de Alemania, y que pretenden poner en causa las realidades territoriales actuales de nuestro continente, deben ser rechazados".

"¿Cómo se debe juzgar la línea política de Alemania Occidental, que está destinada, a fin de cuentas, a suprimir el actual orden social de la RDA para integrarla al sistema de la RFA?", se preguntó Gromiko.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_