_
_
_
_

27 poblaciones del cinturón de Barcelona, incluidas en la zona de urgente reindustrialización

Un total de 27 poblaciones del cinturón industrial barcelonés -comprendidas en las comarcas del Baix Llobregat, Vallès Occidental y Oriental y Barcelonés- se encuentran comprendidas en una propuesta de declaración de Zona de Urgente Reindustrialización (ZUR) elaborada por la Generalitat.

La propuesta, todavía de carácter provisional, cuenta con el asentimiento de principio por parte de los alcaldes interesados y recoge en sus líneas fundamentales un proyecto elaborado con anterioridad por el alcalde de Sabadell, el comunista Antoni Farrés, bajo cuya dirección el consistorio ha realizado en los últimos años dos extensos estudios sobre la reindustrialización. La ubicación de la ZUR en el cinturón industrial de Barcelona se encuentra también entre los próximos proyectos gubernamentales, una vez aprobada por el Parlamento español la ley sobre Reconversión y Reindustrialización, en vigor desde mediados de agosto. La Generalitat, según el texto legal, participará en un acuerdo previo para la delimitación de la zona y formará parte de la "comisión gestora" encargada de la aplicación del plan, junto a representantes de los ministerios afectados. La ausencia, en el texto inicial, de las comunidades autónomas afectadas por las futuras ZUR en la gestión de los proyectos, provocó un recurso de anticonstitucionalidad de la Generalitat, retirado tras la modificación y aprobación definitiva de la ley.

Los criterios seguidos por el conseller de Industria de la Generalitat, Joan Hortalà, para acotar las 27 poblaciones de las cuatro comarcas barcelonesas en la ZUR se refieren a dos factores fundamentales: la proximidad a los municipios con mayor tasa de paro y el acceso a reservas industriales y polígonos por ocupar, autopistas y centros con tradición industrial.

Alto índice de paro

Los dos criterios localizan un triángulo que tiene como vértices los municipios de Terrassa, Gavà y Badalona, además de la población aislada de Mataró. Dentro del triángulo se encontrarían los términos municipales de Terrassa, Sabadell, Santa Perpètua, Montcada i Reixac, Santa Maria de Barberà, Cerdanyola, Ripollet, Sant Cugat, Sant Quirze, Rubí, Castellbisbal i Sant Andreu de la aarca (Vallès Occidental); Mollet (Vallès Oriental); Molins de Re¡, Sant Feliu, Sant Joan Despí, Cornellá, Sant Boi, Viladecans, Gavá, Prat de Llobregat y Sant Just Desvern (Baix Llobregat); y Esplugues, l'Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià del Besòs, Santa Coloma de Gramenet y Badalona (Barcelonés). La población total incluida en el proyecto de ZUR se eleva a 1.758.932 personas, según los últimos censos electorales. Las tasas de desempleo de las cuatro comarcas incluidas en el proyecto de ZUR superan en gran medida la media española. Así, mientras en marzo de 1984 España experimentaba una tasa de paro registrado del 18,68%, en Cataluña la cifra era del 19,5%.

El número total de trabajadores en paro registrado en las oficinas de colocación en las 27 poblaciones acotadas para la ZUR se elevaba en mayo de 1984 a 210.998, lo que representa el 50%

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_