_
_
_
_

Transportes negocia con las autonomías el cierre de líneas deficitarias de Renfe

El ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Enrique Barón, inició ayer la última fase de conversaciones con los representantes de las comunidades autónomas para el cierre de las líneas deficitarias de Renfe. Ayer se reunió con el consejero de Obras Públicas y Transportes de la Generalitat valenciana, Vicente Llombart, al que informó de los criterios sobre el cierre de líneas que presentará al Gobierno.

El Ministerio de Transportes estudia el tema con las comunidades autónomas desde el mes de abril. Se parte del contrato programa de Renfe, que contempla el posible cierre de 3.055 kilómetros de líneas ferroviarias.Los estudios sobre el cierre de líneas, realizados por el Instituto de Estudios del Transporte, y publicados a principios del verano, proponían provisionalmente el cierre de 2.025 kilómetros, el mantenimiento de los servicios de mercancías sin obligaciones de servicio público en 657, y el de los servicios de viajeros y mercancías en 373 kilómetros.

Los tramos deficitarios, que se mantendrían serían Los Rosales-Villanueva del Río, Alcantarilla-Lorca, Moncada-Vic, Vara de Quart-Ribarroja, Palazuelo empalme-Plasencia, Huesca-Jaca y Utrera-La Roda. Estos dos últimos, a la espera de otros estudios.

Enrique Barón tiene ya concertadas entrevistas con los consejeros de Transportes de Castilla-León, Extremadura y Cataluña para el próximo día 4.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_