_
_
_
_

Las autoridades de Pekín ofrecen cuantiosas recompensas por la captura del 'hombre mono'

El hombre mono, versión china del abominable hombre de las nieves, ha vuelto estos días con fuerza a la Prensa china, que ha anunciado que se va a emprender una cacería contra la extraña criatura el próximo otoño. Las autoridades chinas han ofrecido 10.000 yuans, unas 800.000 pesetas, a quien capture vivo algún ejemplar del misterioso primate, cantidad que será reducida a la mitad si sólo entrega el cadáver.La agencia Noticias de Chína ha informado que la Asociación de Estudios y Búsqueda del Hombre Mono ha decidido promover la cacería para resolver el enigma que rodea a estos seres mitad hombres mitad monos y probar que no son sólo un mito. La asociación fue creada en 1981 para intentar encontrar las pruebas científicas de la existencia de estas extrañas criaturas.

La cacería del hombre mono se iniciará en octubre o noviembre en tres provincias del centro y sur de China -Hunan, Guizhou y Guangxi- y se extenderá el próximo año a otras dos regiones vecinas -Hube¡ y Yunnan- y posteriormente a Tíbet, en el suroeste de China.

Criaturas híbridas

La Prensa china ha publicado periódicamente testimonios de la existencia de estas criaturas híbridas que han permitido elaborar un retrato robot. Según estos testimonios, el hombre mono es grande, de alrededor de dos metros de altura, y fuerte. Su cuerpo está recubíerto de pelo oscuro o gris de unos 12 centímetros de largo. Se mantiene erecto, pero es menos ágil que el ser humano. Tiene los ojos brillantes y sus pies miden 35 centímetros de longitud, presumiblemente acabados en garras, según se desprende de las huellas encontradas en los lugares donde más se ha observado su presencia, es decir, Tíbet, donde hizo su primera aparición en 1973, y después en Hube¡.Siempre según los testimonios aportados, el cuerpo de esta criatura desprende un fuerte olor a ajo y sus excrementos son más grandes que los de los humanos. Es omnívoro y lanza piedras para de fenderse si es atacado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_