_
_
_
_

Una plaza remozada acoge la feria taurina de Huesca

La ciudad de Huesca va a celebras, desde hoy y hasta el próximo 13 de agosto, su tradicional feria taurina en una plaza remozada. Desde el año 1947 tiene arraigo la tauromaquia ferial en la capital oscense. En aquel año, el célebre Manolete toreó la que era única corrida de fiestas, cobrando la entonces respetable cantidad de 130.000 pesetas. De aquellos años cuarenta a la actualidad muchos han sido los toreros y ganaderías que han pasado por esta plaza que, con un aforo para más de 7.000 espectadores, fue construida en 1842 gracias a la aportación económica de dos comerciantes de la villa.Actualmente, su empresario es Justo Ojeda, que en 1979 arrebató en pública subasta al propio Balañá la dirección del coso oscense. Tres millones y medio de pesetas (uno más que lo ofrecido por el taurino catalán) ofertó Ojeda. Ahora, tanto el ayuntamiento como las propias peñas no escatiman elogios hacia la persona de este joven prócer del toro que no sólo confecciona unos carteles de categoría sino que a la vez realiza obras de mejora en la plaza. Tras ser pintado el edificio, se han construido nuevos corrales, embarcadero y oficinas. Tampoco ha dudado el actual dirigiente en traerse albero de Sevilla para alfombrar el ruedo y la restauración de los tendidos permitirá en breve un mayor acomodo para el público.

Más de 40 millones de pesetas es el presupuesto de la presente feria taurina, y a la cabeza de la cotización figura en el capítulo de toreros Paquirri. Victorino Martín es el ganadero que lidiará sus toros en este coso por segundo año consecutivo, cobrando seis millones de pesetas. Con cifras millonarias, pero de menor cuantía, harán el paseíllo los Manzanares, Yiyo, Damaso, Durán, Ruiz Miguel, Espartaco, El Bayas y los hermanos Campuzano, entre otros y los toros de Diego Puerta, Carlos Núñez, Camacho y Felix Cameno saltarán al estrenado albero para completar así una feria taurina que enlaza perfectamente con esa trayectoria tradicional de la Rioja, Navarra y País Vasco.

Alfaro, Calahorra, y ésta de Huesca, son plazas que tienen a Justo Ojeda como mecenas. Pujó por Burgos y dice él que le dieron pucherazo en favor del todopoderoso Chopera. Pero tiene puestas todas sus miras en la plaza de toros de Zaragoza, que es una feria importante que podría salir del letargo en el que se encuentra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_