_
_
_
_

La Consejería de Salud no investigará sobre la prueba impugnada en el Hospital Provincial

María Gómez de Mendoza, titular de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Comunidad de Madrid, declaró ayer que "no se va a abrir ninguna investigación" sobre el desarrollo de una de las pruebas para la selección del nuevo jefe de la sección de Inmunología del Hospital Provincial, impugnada por el comité de empresa y el Colegio de Médicos. Gómez de Mendoza añadió que los hechos descritos por el doctor Sergio García Reyes, miembro del tribunal examinador en representación del comité de empresa, que calificó la prueba de "farsa cuyo resultado estaba predeterminado", no están probados. "Estoy convencida", añadió "de que las cosas no fueron así".

Gómez de Mendoza aseguró que la prueba impugnada se realizó "con transparencia y corrección y de acuerdo con lo que establece el convenio colectivo". Añadió que ningún miembro del tribunal fue recusado y que el doctor García Reyes, autor del informe al comité de empresa, no intervino durante el desarrollo de la entrevista personal con cada uno de los dos candidatos, Eduardo Fernández Cruz, que resultó elegido, y Antonio Arnaiz, que presentó ante la comunidad autónoma un escrito de reclamación previo a la vía judicial.Según Gómez de Mendoza, el Consejo de Administración del hospital Provincial está a la espera de un informe jurídico sobre los tres escritos de impugnación, aunque de hecho Fernández Cruz ya ha sido nombrado para la plaza de Inmunología. Manifestó también que García Reyes, de quien destacó su afiliación al Partido Comunista de España, "firmó el acta de la prueba que luego ha calificado de farsa, y no hizo constar en ese documento, que es donde debía haber expresado su desacuerdo, ninguna irregularidad".

La consejera de Salud mostró también su sorpresa "por la coincidencia entre el Movimiento Comunista, que tiene mayoría en el comité de empresa", y el doctor Javier Matos, presidente del Colegio de Médicos de Madrid, que también ha impugnado la prueba.

Sergio García Reyes, por su parte, declaró ayer que el acta de la prueba de selección le fue enviada para su firma varios días después de haber redactado el escrito al comité de empresa, del que es miembro, y que en el acta hizo constar que no reflejaba el desarrollo de la prueba impugnada. En el documento presentado al comité de empresa se describía la diferencia de trato que recibieron los dos candidatos.

Para García Reyes, el acta no resta valor al contenido de su informe al comité de empresa, "porque estampé la firma para que constara mi presencia en el tribunal y, además, hice constar mi desacuerdo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_