_
_
_
_
SANIDAD

Raventós pide mayor autonomía para el Insalud, al hacer balance de su gestión

El director general del Instituto Nacional de la Salud (Insalud) Franesc Raventós, pidió ayer mayor autonomía para este organismo, que sus presupuestos dependan de los generales del Estado y no de los departamentos de Sanidad y Seguridad Social y Trabajo y que exista independencia de gestión. Raventós afirmó que esta in dependencia de gestión se alcanzará en 1986, ya que a partir de este año los presupuestos del Insalud figurarán de forma independiente a los del Ministerio de Trabajo Para el director general, el Insalud debe ser un organismo autónomo con rango de secretaría de EstadoLos presupuestos del instituto para 1984 son de 875.215 millones de pesetas, lo que supone un incremento relativo de un 3,6% respecto a 1983, aunque en términos rea les es una disminución del 4,4%, a descontar la inflación.

Raventós valoró su gestión en los últimos 18 meses de forma positiva y afirmó que la reforma de Insalud mejorará la atención sanitaria. "Se ha logrado contener la tendencia al aumento de gasto y se han reducido los costes de asistencia", añadió. La reforma del organismo está basada "en los principios de solidaridad, universalización, humanización y atención a enfermo lo más cerca posible de su lugar de residencia".

80.000 camas en 1986

El director del Insalud informó que durante 1984 se pondrán en marcha 200 nuevos centros de salud y ocho hospitales. El Insalud tiene actualmente 56.266 camas, en 1986 se calcula que se alcanzarán alrededor de 80.000 plaza hospitalarias en toda España, lo que equivale a una media de 2,4 camas por cada 1.000 habitantes Sin embargo, estas plazas está mal distribuidas, por lo que se producen desequilibrios regionales aclaró Raventós.Entre las mejoras realizada destacó el programa de centros de orientación familiar y de centro de salud, así como la dotación de medios a ambulatorios y laboratorios. El plan de mejora física su pondrá 1.500 millones de pesetas y el plan de radiología en 50 ambulatorios, 1.000 millones. Además se emplearán 750 millones en dotaciones de laboratorio y 215 millones en planes de rehabilitación. Desde septiembre, la Carta de de rechos y deberes de los enfermos se aplicará en centros piloto.

El Insalud pretende crear dentro de los hospitales comisiones de control de la calidad para evitar masificación y acortar las listas de espera. Se tenderá a la integración de los servicios de urgencia en lo hospitales y se articulará una mayor coordinación entre la atención hospitalaria y la primaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_