_
_
_
_

El 'caso Moro' y el problema de la P-2 ponen en peligro al Gobierno de Craxi en Italia

Juan Arias

Esta semana puede ser decisiva para la suerte del Gobierno de coalición presidido por el socialista Bettino Craxi porque van a ser jornadas muy intensas que pondrán a dura prueba un Gobierno que ha salido malparado de las elecciones europeas, primero, y de las elecciones regionales de Cerdeña, después.

Varios temas candentes pueden acabar resultando un golpe mortal para la vida del Gabinete de Bettino Craxi, que está llegando a un año de vida. Primero, el problema del secretario general del Partido Socialdemócrata Italiano, Pietro Longo, ministro de Presupuestos.Se pide en el país que Pietro Longo dimita tras haber resultado fuertemente acusado de pertenecer a la logia secreta masónica de Licio Gelli, la llamada Propaganda Due (P-2). Se le pide que, por lo menos, se retire hasta que no haya podido probar su inocencia.

Pero Longo ya ha dicho que no se retirará y ha amenazado a los otros partidos de la coalición gubernamental, sobre todo a la Democracia Cristiana, con provocar una crisis de Gobierno.

Después está el caso Moro. En estos días, la comisión parlamentaria que ha estudiado el delicado problema, presenta sus conclusiones finales al Parlamento. Y, al parecer, se trata de conclusiones en las que no están de acuerdo los dos partidos mayores del Gobierno, la Democracia Cristiana y el Partido Socialista.

Dos años y medio de debate

En tercer lugar se presenta el caso de la logia P-2. Hoy, la comisión parlamentaria presidida por la democristiana Tina Anselmi presentará al Parlamento los resultados de dos años y medio de debate. Si resultase evidente que las listas que se le encontraron a Licio Gelli sobre la pertenencia a su logia secreta son auténticas, muchos políticos resultarían implicados y deberían retirarse de sus actividades, empezando por el ministro Longo.Por si fuera poco, se habla de que ha Negado hoy al Parlamento un camión blindado con un informe de 20.000 páginas del juez Carlo Palermo, de Trento, sobre una investigación acerca de uno de los mayores tráficos de armas de la historia, incluso alguna de ellas atómicas. El magistrado de Trento ha enviado todo el material al Parlamento porque, a su parecer, resultan implicados tanto el Partido Socialista como su secretario general, Bettino Craxi, presidente del Gobierno, acusado de financiación ilegal del partido. Si así fuera, tendría que ser en realidad el Parlamento quien debería dar la autorización a los jueces para proceder contra él. El Partido Socialista se defiende acusando al juez Palermo de facciosidad y hasta lo han querellado ante el Consejo Supremo de la Magistratura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

¿Cómo podrá salir el Gobierno de todos estos atolladeros sin que se produzca una crisis?. El Partido Comunista, en vísperas de la muerte de Enrico Berlinguer, había declarado guerra abierta al Gobierno de Craxi y el actual secretario y heredero de Berlinguer, Alessandro Natta, ha afirmado que no cambiará de línea

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_