_
_
_
_
ARAGÓN

Prohiben acampar en Huesca a un grupo de Tarragona que invocó normas catalanas

El gobernador civil de Huesca, Miguel Godia, ha desautorizado la celebración de una acampada de muchachos catalanes, en la localidad de Benasque, por atenerse su solicitud "exclusivamente a la normativa dictada por la Generalitat para su ámbito territorial específico" y no contar con el correspondiente permiso de la primera autoridad provincial.El alcalde de Benasque, José Marión, que es también diputado provincial, dio cuenta en el último pleno de la corporación oscense de las circunstancias que han concurrido en la solicitud de permiso para realizar la citada acampada: con fecha 14 de junio recibió una carta en catalán del jefe de los servicios territoriales de la Generalitat de Cataluña en Tarragona, a la que le adjuntaba la notificación de que el centro Tots els Nens iba a realizar una acampada del 4 al 14 de julio, en la que participarían 13 jóvenes y seis monitores.

El texto de la carta decía textualmente: "En cumplimiento de lo establecido en el punto 3 del artículo tercero del Decreto 142/ 1981 (publicado en el Diario Oficial de la Generalitat en el número 133, con fecha 10 de junio de 1981), que regula la realización de colonias, campamentos, campos de trabajo y rutas para jóvenes, le adjunto fotocopia compulsada de dicha actividad". La misiva concluye rogando a la primera autoridad de Benasque que "comunique al jefe de Sanidad local la realización de esta actividad".

El gobernador civil de Huesca, en su respuesta, señala que "la instalación de campamentos juveniles se halla actualmente regulada en el Decreto 2.253/1974, de 20 de julio, no siendo lógicamente aplicable a esta provincia el decreto de la.Generalitat de Cataluña, habida cuenta el limitado ámbito territorial en el que puede surtir efecto". Miguel Godia añade que para realizarse la acampada se precisa "de la previa y preceptiva autorización de este Gobíerno Civil, siendo a estos efectos irrelevante la notificación de actividades rernitida".

Este hecho ha reavivado las protestas suscitadas a raíz de la inclusión en la Gran enciclopedia de la geografia catalana de varias comarcas aragonesas, el Bajo Cinca, Matarraña, el Ribagorza y la Litera, como territorio catalán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_