_
_
_
_
Feria de San Isidro

Dificultades para la corrida de Beneficencia

La corrida de Beneficencia de este año está encontrando dificultades para su organización, ante la falta de toreros que a juicio de los organizadores tengan atractivo para el público. Entienden éstos que nínguno de los diestros que hasta la fecha han obtenido trofeos en Las Ventas posee el suficiente tirón para llevar a las taquillas el número de espectadores que esta corrida necesita para contribuir a su brillantez.Las gestiones llevadas a cabo con el diestro Julio Robles, considerado por los encargados de organizar la corrida como el torero idóneo para la misma, no han dado resultado. La presencia del rejoneador Manuel Vidrié, que podría llevar a la plaza a los que gustan del rejoneo, ha sido descartada, al no ser posible, por razones del protocolo real, prolongar la corrida media hora más. Se ha llegado incluso a aventurar la posibilidad de organizar una corrida mixta con el novillero Jaime Malaver, un matador de cartel y el rejoneador Vidrié, pero se ha desechado ante lo insólito que resultaría este cartel en una corrida de la solera que posee la de Beneficencia.

Más información
Más cerca de la becerrada

En la corrida celebrada el pasado día 28 sorprendió la presencia de una mujer en uno de los burladeros del callejón. Es costumbre, elevada a norma, que desde el callejón sólo pueden presenciar la corrida los hombres, por lo que la ruptura de esta norma consuetudinaria fue objeto de comentarios de todo tipo. En este caso se trataba de María Gómez de Mendoza, que estaba en el burladero de la Comunidad Autónoma de Madrid con todo derecho, ya que es consejera de Cultura de la Comunidad.

Francisco Gil, apoderado de Dámaso González, ha quedado muy satisfecho de la actuación de su torero en la tarde del día 29. Entiende además que el público "no se dio cuenta de que el primer toro de Dámaso tenía peligro. El toro miraba mucho al torero y Dámaso, a base de no quitarle la muleta de la cara, consiguió someterlo por fin". Cree también que en el cuarto toro "templó y ligó los muletazos como él sabe hacerlo".

Curro Durán, triunfador en la tarde del día 28, ha declarado que "mi triunfo no me ha sorprendido, porque yo sabía perfectamente que esta temporada estoy en un momento extraordinario". De su actuación destaca "el quite por delantales y una tanda de naturales en el sexto toro".

Toros de Dionisio Rodríguez

Niño de la Capea, Luis Francisco Esplá y Yiyo lidian hoy toros de Dionisio Rodríguez, en la decimoséptima corrida de la feria de San Isidro, que se celebra en Las Ventas a las siete de esta tarde. Esplá reaparece tras su enfermedad de gripe, que le hizo perder el festejo del pasado día 22, para el que estaba anunciado. Niño de la Capea tiene hoy su última actuación en el abono, mientras a Yiyo le queda otra, el próximo 1 de junio. La ganadería de Dionisio Rodríguez, de Villavieja de Yeltes (Salamanca), antigüedad 25 de julio de 1947, fue formada el año anterior por dicho ganadero con reses de distintas procedencias, que en 1950 sustituyó por hembras y dos sementales de María Dolores de Juana de Cervantes, de origen Santa Coloma.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_