_
_
_
_

Jóvenes filósofos hablan en Granada sobre la ética del sentido

Más de 300 filósofos de todo el Estado han participado la pasada semana en Granada en el XXI Congreso de Filósofos Jóvenes de España, cuyas ponencias y debates han tratado sobre el tema genérico de El sentido: ética y estética. Los congresistas, profesores de universidad e institutos de bachillerato en su mayoría, aunque también alumnos de los últimos años de especialidad, han hecho de la reunión, en palabras de su presidente, Juan Luis Pintos, un "encuentro de investigación y de búsqueda común para dar respuesta colectiva a las inquietudes que hoy nos afectan, no sólo como filósofos, sino como personas integrantes de una sociedad".

Durante las cinco jornadas de trabajo del congreso se han presentado distintas ponencias y se han desarrollado varios seminarios y mesas redondas, siempre en relación con el tema del sentido, que ha sido planteado por los filósofos reunidos en Granada en términos sencillos y populares. "Nosotros", declaró a este diario el profesor Pintos, catedrático de la facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de Santiago de Compostela, "nos preocupamos en principio por los problemas por los que se preocupa la gente normal, y por eso nos hemos planteado el tema del sentido en las dimensiones que hoy se viven en la calle, las de la ética (qué sentido tiene una ética hoy en día) y la estética: qué es el gusto, por qué nos gustan las cosas, por qué decimos que unas cosas merecen la pena y otras no, etcétera".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_