_
_
_
_

El PSOE cree que el Gobierno no debe participar directamente en un pacto social

El PSOE considera que el Ejecutivo no debe participar directamente en el futuro pacto social entre sindicatos y patronal, aunque entiende que será el Gobierno quien habrá de tomar la última decisión, según el acuerdo adoptado por la comisión ejecutiva del PSOE celebrada ayer, informa Efe.En la citada reunión se analizó el desarrollo de las conversaciones que ha venido manteniendo el partido socialista con las fuerzas sociales y políticas que, según palabras de Pedro Bofill, han resultado altamente positivas. Bofill afirmó que el Gobierno no debe estar dentro de lo que es la pura negociación y que en el momento actual "creemos que no participará directamente en un futuro pacto".

En parecidos términos se pronunció ayer Antonio Puerta, secretario general del Metal de UGT, aunque, a su juicio, para conseguir un verdadero pacto social debe darse una "presencia del Gobierno, aunque ésta no tiene por qué ser estrictamente formal. En caso contrario, cualquier acuerdo entre sindicatos y patronal se limitará a temas salariales".

Puerta, que realizó sus declaraciones en el marco del comité federal de UGT, señaló que, en lo que se refiere al metal, había que desdramatizar la situación, "porque la conflictividad no se ha producido por la falta de un acuerdo interconfederal en 1984". De acuerdo con sus estimaciones, la conflictividad en el sector con origen estricto en la negociación colectiva no había sido mayor que en años anteriores, mientras que se había producido una fuerte tensión causada por el proceso de reconversión industrial.

Antonio Puerta añadió que la UGT del metal no tenía incoveniente alguno en acudir a las elecciones sindicales una vez que se cumpla el actual mandato de dos años, siempre que alguna de las otras fuerzas convoque el proceso electoral.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_