_
_
_
_

El comité de empresa del Ayuntamiento de Madrid intenta renegociar el convenio

Los 45 delegados de CC OO, UGT, el Colectivo Autónomo de Trabajadores (CAT) que constituyen la mayoría absoluta en el comité de empresa del Ayuntamiento de Madrid, podrían dimitir hoy, y provocar la celebración de unas nuevas elecciones sindicales, si el equipo de gobierno no acepta reabrir la negociación sobre el convenio colectivo para 1984.El acuerdo que sobre el mismo firmaron hace 10 días el equipo de gobierno y la Coalición de Independientes (CI) y Fuerza Nacional del Trabajo fue aprobado el viernes pasado, con la abstención de los grupos Popular y Comunista, en sesión plenaria de la corporación.

En aquel pleno el portavoz del Grupo Socialista, y primer teniente de alcalde, Juan Barranco, propuso que el acuerdo de convenio mencionado sea sometido a un referéndum entre los casi 20.000 funcionarios del ayuntamiento. El equipo de gobierno hará formalmente esta propuesta a CC OO, UGT y CAT en la reunión, que, a iniciativa de estos últimos, se celebrará esta mañana en la plaza de la Villa.

Portavoces de aquellos sindicatos han manifestado que no son partidarios de que tal referéndum se celebre y que propondrán hoy al equipo de gobierno que reabra con ellos las negociaciones para reformar dicho acuerdo de convenio o elaborar otro.

"Si los representantes del equipo de gobierno mantienen su decisión de no reformar ese acuerdo o de imponer un referéndum sobre el mismo", manifestó un delegado de CC OO, "nos reuniremos el mismo lunes para decidir sobre la dimisión de los delegados de los tres sindicatos, lo que, por ser mayoría absoluta, obligaría al Ayuntamiento de Madrid a convocar nuevas elecciones sindicales".

El concejal responsable de personal del ayuntamiento, Juan Lobato, manifestó que el equipo de gobierno propondrá hoy a CC OO, UGT y el CAT que se adhieran al acuerdo de convenio aprobado por el pleno o que acepten la celebración del referéndum. "No estamos dispuestos", precisó, "a reabrir la negociación. Hay un acuerdo aprobado en pleno y no vamos a echarnos atrás. Además, tenemos un compromiso con CI y con FNT, a quienes hemos entregado ya un borrador del texto articulado del convenio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_