_
_
_
_
CONSUMO

Los ciudadanos prefieren que se fijen libremente las épocas de 'rebajas'

El 48% de los consumidores opina que las épocas de rebajas en el comercio deberían quedar como una práctica libre, según una investigación sobre comercio y consumo realizada por el Instituto de la Comunicación Pública, de la que informa Europa Press. Por el contrario, el 33% o de los consumidores consultados en la encuesta considera que el Estado o las autoridades autonómicas deben, con el fin de evitar que se haga fraude al ciudadano, determinar las épocas del año en las que los comercios pueden ofrecer artículos rebajados en gran escala.El consumidor que declara comprar en rebajas (66% de los encuestados) intenta comprar lo más posible, y lo hace en las rebajas de enero y de julio, mientras que la mitad de los que declaran no comprar en rebajas argumentan que no hay calidad en los productos rebajados. Los partidarios de las rebajas declaran ser favorables, generalmente, en todas las épocas del año.

Horarios amplios

Por otra parte, los consumidores consultados consideran que el horario de comercio actual es suficiente, aunque un importante porcentaje prefiere horarios más amplios. Así, por ejemplo, el 63% de los consumidores quiere que las tiendas permanezcan abiertas a mediodía y el 65% también los sábados por la tarde. Un 65% de los encuestados se manifestó favorable a que algunos establecimentos estén abiertos desde las diez de la manana a las diez de la noche, ininterrumpidamente.Por lo que se refiere a la apertura de las tiendas los domingos por la mañana, el 54% de los encuestados es contrario a ello, mientras que el 43% considera que el comercio les daría mejor servicio si las tiendas que lo desearan abrieran los domingos por la mañana. Tan sólo el 3% se manifestó indiferente.

Finalmente, el 64% de los consumidores encuestados considera que la ampliación del horario de apertura del comercio generaría uno u otro tipo de puestos de trabajo: contratos indefinidos de jornada completa (así lo cree el 19% de los encuestados), contratos indefinidos de jornada parcial (el 14%), contratos temporales de jornada completa (15%) o contratos temporales de jornada parcial (18%).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_