_
_
_
_

Enders señala la necesidad de un mejor entendimiento entre Europa y EE UU

El embajador norteamericano en España, Thomas Enders, manifestó ayer que se hace necesaria una mayor compenetración euro-norteamericana en los tres campos en que ahora hay planteadas diferencias entre ambos lados del Atlántico: el defensivo, el negociador y el económico.Enders pronunció una conferencia sobre Estados Unidos y el futuro de Europa en el XXX Curso de la Sociedad de Estudios Internacionales, en la que también manifestó que Washington apoya la entrada española en la Comunidad Económica Europea y se cuestionó si es posible lograr una seguridad occidental efectiva sin la presencia de España en la OTAN.

El representante de EE UU considera que los europeos deben sumarse al esfuerzo norteamericano por dotarse de armas convencionales que hagan innnecesario el recurso a las armas nucleares tácticas en el teatro europeo; manifiesta que, para negociar con los soviéticos, europeos y estadounidense se necesitan mutuamente, y asegura que el mercado de EE UU ofrece grandes oportunidades.

Un nuevo elemento en las relaciones euro-norteamericanas es la España democrática, dijo Enders, quien pasó revista a las alternativas defensivas con que cuenta España y consideró inadecuados tanto el aislacionismo como una opción a la francesa (no integración en la estructura militar) o la neutralidad armada, a la sueca.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_