_
_
_
_

¿Recuperar leyes franquistas?

El catedrático y abogado José María Stampa Braun ha presentado un dictamen, solicitado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, en el que se proponen medidas concretas para combatir la escalada de delincuencia. Entre dichas medidas figura la aplicación efectiva de la vieja ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social.Al margen de consideraciones técnicas perfectamente respetables, como las que hace el abogado Stampa, es evidente que en la resurrección de una vieja ley franquista como la mencionada concurren factores políticos: la ley de Peligrosidad era una norma autoritaria que sirvió al régimen anterior para penalizar de hecho todas aquellas conductas que, sin estar tipificadas en el Código Penal, atentaban de alguna manera contra los valores oscurantistas e hipócritas de la moral del sistema. Dicha ley, simple versión mejorada de la ley de Vagos y Maleantes, establecía que los jueces estaban facultados para considerar predelictivas ciertas conductas heterodoxas -siempre según los cánones estrechos del franquismo-, por lo que cualquier ciudadano podía verse recluido sin estar acusado de delito alguno, sólo por la presunción de que de su conducta se desprendía que podía llegar a delinquir.( ...)

La tentación de resucitar técnicas del pasado para restaurar el orden público empieza a palparse en diversos intersticios políticos y sociales. Y si bien es cierto que hace falta una normativa más imaginativa y eficaz para reprimir la delincuencia, para reinsertar a los marginados, para rehabilitar a los drogadictos, etcétera, parece claro que el camino no pasa por el rescate de aquel felizmente fenecido rigor dictatorial.

25 de marzo

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_