Murió Sam Jaffe, un inolvidable actor secundario norteamericano
El actor norteamericano Sam Jaffe murió ayer en Los Ángeles (Estados Unidos). Tenía 93 años. Era un actor menudo, cuyo rostro pudo hacerse inolvidable en muchos filmes, pero a quien pocos identificaban con su nombre: es el destino de la mayor parte de los actores secundarios.Pero aunque sólo fuera por su trabajo en La jungla de asfalto (1950), de John Huston, donde interpretaba al cerebral y despiadado Herr Doctor Riedenachneider, el actor Sam Jaffe se hubiera convertido en un auténtico monstruo de la interpretación. Quienes no conozcan la versión original de la película, relacionarán al actor con su doblaje, que le otorgó un acento peculiar, intransferible.
Por este trabajo, Sam Jaffe obtuvo el premio de interpretación en el festival de Venecia, y fue seleccionado para el Óscar al mejor actor secundario de aquel año, que no obtuvo. Muy recientemente tuvimos ocasión de ver a Sam Jaffe en Horizontes perdidos (1937) de Frank Capra, que emitió Televisión Española. Interpretaba allí al viejo lama, de canosos pelos y cara arrugada, que se cubría con una distinguida toga. También aparecía Sam Jaffe encarnando al mítico Gunga Din, en la película del mismo nombre, de 1939, y en Benhur (1959), donde interpretó el personaje de Simónides.
Jaffe había abandonado su carrera de profesor para aventurarse en el mundo del teatro de donde, con éxito, fue catapultado al cine en 1934. Ya en su primera interpretación para la pantalla desarrolló esa rara mezcla de desvalimiento y crueldad con que solía enriquecer todos sus personajes. En Capricho imperial de Josef Von Sternberg dio vida al débil y perverso Gran Duque contra el que se rebelaba Catalina II, en versión de Marlene Dietrich. Aquel personaje, que Jaffe dio desde el expresionismo, es aún hoy un ejemplo de sensibilidad de la protagonista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.