_
_
_
_

Los trabajadores de Sagunto iniciaron la paralización del horno alto número 2

Los trabajadores de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) en Puerto de Sagunto iniciaron ayer los trabajos previos para la puesta en banking -paralización de la producción- del horno alto número 2 de la factoría, de acuerdo con lo decidido la noche anterior en una asamblea.Con ello, que inicialmente supone el acatamiento de las órdenes dadas por la dirección de cara a cerrar el horno, se espera que hayan desaparecido los obstáculos anteriormente existentes.

Una vez desbloqueada la situación creada con la negativa de los trabajadores a la paralización del horno alto número 2, se espera que se pueda iniciar mañana una negociación entre las representaciones laboral y empresarial. El vicepresidente del INI, Julián García Valverde, en la mañana del sábado dijo ayer que esperaba ese inicio de las conversaciones. Con respecto a los 230 despidos disciplinarios practicados por la dirección de la empresa, cuya anulación esperan los trabajadores después de haber restablecido la normalidad laboral, García Valverde dijo que en la previsible negociación, "entre otras cosas, se hablará de eso". García Valverde dijo que existía la posibilidad de que fueran anulados los despidos, al poner de relieve que obedecían a una falta grave de disciplina, que en estos momentos se ha subsanado con la vuelta a la normalidad en la factoría.

Pese a que estaba previsto que los trabajos para la puesta en banking del horno alto se iniciasen a las seis de la mañana, no comenzaron hasta después de las diez, debido a que, por ser sábado, no estaban presentes en un primer momento todos los directivos necesarios para ello. El presidente del comité de empresa, Miguel Campoy, se entrevistó con el director de la factoría, Francisco Forés, para pedirle que fuese él quien diese las instrucciones necesarias. Con ese gesto se subrayaba la vuelta a la normalidad en la fábrica.

Disposición a negociar

Ayer se comenzó a introducir cargas blancas (altas en coque y bajas en mineral de hierro) en el horno. Al cabo de unas 25 horas del comienzo de la operación se encontrará en situación de banking, al reducir a cero la producción de arrabio, manteniendo la temperatura.Además de la puesta en piráctica de estas operaciones, ayer se paralizó también el tren desbastador correspondiente, lo que también había sido solicitado por la dirección y desobedecido hasta el momento por los trabajadores. Campoy subrayó que, en cualquier caso, no tenía mucho sentido mantener en funcionamiento esta instalación ni los hornos de fosa desde el establecimiento de la colada continua.

El presidente del comité dijo haber mantenido contactos con el director general de AHM, Julio Bou, y haber encontrado una disposición favorable para el comienzo de las negociaciones. "Estamos esperando", dijo, "que se puedan cumplir los dos objetivos de nuestra actitud: que sean readmitidos los despedidos y se inicien las negociaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_