_
_
_
_

Una 'Moncloa' para Gerardo Fernández Albor

La Xunta autonómica de Galicia está dotada de una auténtica superpresidencia que muy poco tiene que: envidiar a la infraestructura existente en la Moncloa en los tiempos en que Leopoldo Calvo Sotelo era jefe del Gobierno central.El presidente de la Xunta, el aliancista Gerardo Fernández Albor, cuenta, en los servicios de Presidencia (existe una Consejería con esa denominación), con siete directores generales -de los 43 existentes en total- y 104 funcionarios del total de 480 que prestan sus servicios en la Xunta. El presupuesto asciende a 249 de los 1.299 millones que supone el costo global del personal en los servicios centrales. Tiene, además, dos vicepresidentes dependientes de él, uno para asuntos políticos y otro para asuntos económicos, cada uno de los cuales cobra cinco millones y medio de pesetas brutas anuales. Cuenta, además, con tres automóviles para su uso particular.

Más información
Las 'alegrías' presupuestarias de algunas comunidades autónomas han generado un déficit de más de 130.000 millones de pesetas

Los siete consejeros autonómicos gallegos tienen sueldos anuales de 4,8 millones, lo que les sitúa sensiblemente por encima de la media de sus colegas en otras comunidades -4,2 millones- Lo mismo ocurre con los directores generales, que ganan 3,9 millones de pesetas, cuando la media nacional se sitúa en torno a los 3,2 millones. Ninguno de los altos cargos cuenta con presupuesto específico para gastos de representación ni de cualquier tipo de fondos de libre disposición.

Galicia es, junto con Cataluña y el País Vasco, una de las escasas comunidades autónomas en la que los parlamentarios tienen sueldo fijo, en torno a 1,7 millones de pesetas.

La otra comunidad autónoma dominada por AP, Baleares, mantiene, por el contrario, unos sueldos para sus altos cargos que, en general, pueden considerarse dentro de la media nacional, si se exceptúan los seis millones de gastos de representación que se atribuye su presidente y el número de consejerías, 12 en total, considerado excesivo por la oposición dadas las características de esta comunidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_