_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La escuela de 'La Prospe'

A la vista de la carta bajo este mismo encabezamiento, publicada en EL PAIS (28 de febrero de 1984) me permito hacer las siguientes puntualizaciones:1. La Escuela Popular, según un informe, sin fecha, de la misma escuela, dice: "Aparte de cursos de estudios primarios y Graduado Escolar hay varios talleres ( ... ) y locales abiertos a las necesidades de reunión de cualquier grupo de vecinos, grupos juveniles, grupos de mujeres, la asociación...". Es decir, sus actividades rebasan y, por tanto, transgreden los límites para los que en su día fueron cedidos estos locales: para colegios públicos de enseñanza primaria.

2. Este grupo autogestionario de jóvenes, que funcionan bajo el título de Escuela Popular, tuvo su sede, con anterioridad a su último traslado, en el edificio de Mantuano, 51, que ocupaban grupos culturales de barrio. Con relación a esta ocupación, EL PAIS (12 de noviembre de 1983, página 20) dice: "La falta de control originó una situación muy próxima al caos, hasta el punto de que el anterior concejal municipal del distrito, Eduardo Ferrera, se vio obligado a cortar el suministro de luz para obligar a los grupos de jóvenes, de ideología ácrata en su mayoría, a que lo abandonaran".

3. Mientras duraron las obras de rehabilitación del antiguo edificio, hoy centro cultural Nicolás Salmerón, este grupo se instaló en el local propiedad de la parroquia contigua, en General Zabala, 10. Inaugurado el centro cultural, la Junta Municipal de Chamartín no los admite en este centro, de donde procedían, y pretenden continuar en General Zabala, 10, local que ocupaba, hasta el curso pasado, el colegio nacional Sagrado Corazón de Jesús y donde, sin la autorización de sus legítimos duelos, se instalaron.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Por cuanto antecede pienso que la parroquia está en su derecho de exigir la devolución del edificio de su propiedad libre de cargas./ J. Fuentes Pérez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_