_
_
_
_

Una exposición en Madrid recuerda 30 años de juguetes de lata fabricados en España

Madrid Frente a las últimas modas de repolludas muñecas o los videojuegos más sofisticados, la exposición de juguetes de lata fabricados en España entre 1906 y 1936 ofrece una refrescante perspectiva histórica no sólo para los que eran niños por aquellos años, sino para los que distrajeron o distraen su tiempo de ocio con las consecuencias de las nuevas tecnologías más consumistas.

La exposición, inaugurada el pasado jueves en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid, ha sido organizada por la Consejería de Cultura, Deportes y Turismo de la Comunidad Autónoma de Madrid.En la sala de exhibición -donde el visitante es obsequiado con caramelos, también de la época, depositados en grandes tarros de cristal- se encuentran alrededor de 500 juguetes de lata que han sido cedidos por coleccionistas particulares y por las fábricas de lbi, Payá Hermanos y Rico, SA.

La selección, dirigida por María Tena, muestra los coches descapotables tipo Ford de 1926 junto a las inaquetas utilizadas para su construcción, camiones de transporte con toldos de lona viejos tranvías amarillos o motos con sidecar.

No podían faltar los muñecos y animales. Elay boxeadores, funambulistas, versiones de Minnie Mouse el Gato Félix, las famosas ocas móviles de Payá, caballos y burritos, niños motorizados, barquilleros y grande muñecas de cartón-piedra recostadas en sus carritos o mece doras.

La exposición se completa con un detallado catálogo sobre el tema, en el que se incluyen láminas de los modelos más representativos de: todos estos años.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_