_
_
_
_

Los maestros de Parla protestan por la detención de un profesor acusado de abusar de una alumna

Amelia Castilla

Los 20 centros de Enseñanza General Básica de Parla, localidad del cinturón sur de Madrid, realizaron una jornada de huelga total para protestar por la detención de un profesor, acusado de cometer abusos deshonestos con una niña de siete años, hija de un policía nacional, sin fundamento alguno según sus compañeros. La huelga se realizó el martes, y ayer se reanudaron las actividades con normalidad. El juez ha puesto en libertad, sin cargo alguno, al profesor acusado.Unos 200 profesores celebraron una manifestación frente al Ayuntamiento en la jornada de huelga y entregaron al alcalde un escrito de protesta por la actuación de la Policía Nacional, que penetró en el colegio Luis Vives, en la calle de Felipe II, "de forma desmedida y poco delicada, para detener pública y notoriamente" al profesor.

La detención se produjo el pasado día 20. Un vehículo zeta y una furgoneta de la policía llegaron hasta la puerta del colegio, según informó el director del centro, José Manuel Ibáñez. Un cabo penetró en el colegio y se llevó para que prestara declaración al profesor, de 24 años de edad y cuyo nombre responde a las iniciales R. C., acusado de un supuesto delito de abusos deshonestos con la niña. Los padres de Ia pequeña habían denunciado al maestro, después de que la niña comentara que el docente había abusado de ella.

"Método pedagógico"

La dirección del centro realizó, tras conocer los hechos, una investigación sobre el suceso. "Hemos podido comprobar", aseguró el director, "que la denuncia no tiene fundamento. La totalidad del profesorado considera fundamental la afectividad como método pedagógico. El profesor lo único que hizo fue pedir a la pequeña que se acercara a sumesa para leer. Una vez en la mesa, le puso la mano en la cintura. Ese gesto es habitual en muchos profesores, y no pensamos que sea. deshonesto".Un Portavoz de la Asociación de Padres de Alumnos aseguró que el sistema de enseñanza en el centro es perfecto y que "el padre de Susana, que es policía, actuó quizá precipitadamente. Los padres pensainos que todo se ha debido a un malentendido".

Al margen de este incidente, a lo largo del curso algunos profesores, que en su inlayoría residen en Madrid, han sido insultados y se han pinchado ruedas de sus coches por desconocidos que están en desacuerdo con la labor docente que éstos desempeñan.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_