_
_
_
_
Violento final de la campaña electoral vasca

Por tercera vez el apoyo electoral de ETAm a HB va seguido de asesinatos

En tres ocasiones durante los dos últimos años, el anuncio del apoyo electoral de ETAm a Herri Batasuna ha sido acompañado de crímenes. La tercera fue ayer, cuando murió asesinado el senador del PSOE Enrique Casas, un día después de que Egin hiciera público que ETAm llamaba a votar por HB en las próximas elecciones autonómicas del País Vasco. En las tres ocasiones, apenas 24 horas mediaron entre la publicación del comunicado de la organización terrorista y sangrientos atentados con víctimas mortales.La primera vez fue a las 7.15 horas del 21 de octubre de 1982, cuando el teniente César Uceda Vera, subdirector de la banda de música del Gobierno Militar de Vizcaya, se dirigía desde su casa en el casco antiguo de Bilbao hasta el cuartel de Munguía: dos individuos le dispararon seis balas del calibre 9 milímetros Parabellum y huyeron a pie. ETAm reivindicó el atentado y César Uceda falleció casi un mes después. Un día antes del atentado, ETAm había hecho estallar 23 bombas en el País Vasco y Navarra y anunció su apoyo a Herri Batasuna para las eleccio nes legislativas, unos días después.

Más información
Suspendida la campaña electoral
Un socialista destacado en la lucha por la paz y hombre de organización
El PSOE reforzará la protección de sus dirigentes en Euskadi
Tercer parlamentario atacado por terroristas
Sangriento final a una campaña llena de tensiones y amenazas
Escenas de patetismo, rabia y desolación en el cuartel general de la campaña electoral del PSOE de Euskadi

A primeras horas de la mañana del 4 de mayo de 1983, una mujer descubría en el aparcamiento, de El Carmelo, en Bilbao, los cadáveres de tres personas: el teniente de la Policía Nacional Julio Segárra, atado de pies y manos y amordazado; el cabo de la Policía Nacional Pedro Barquero, con una pistola en la mano, y la mujer de éste, María Dolores Ledo García, que estaba embarazada. Al día siguiente ETAm reivindicó el triple asesinato. Los terroristas relataban, además, cómo habían intentado secuestrar al teniente Segarra cuando el cabo Barquero, acompañado por su mujer, apareció casualmente en escena y trató de liberar a su superior. En ese mismo comunicado, ETAm pidió el voto para Herri Batasuna en las elecciones municipales previstas para tres días después.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_