_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Discriminación en pensiones

Leo con preocupación en EL PAÍS del 20 de enero, que el señor García de Blas, secretario general de la Seguridad Social, estudia un nuevo tipo de cálculo para la percepción de las pensiones y que quedarían en el 65% del salario a los 65 años de edad.Debido a la reindustrialización, conversión, crisis, etcétera, nos vemos obligados a jubilarnos voluntariamente a los 60 años, ahora con el 60% de la media de las cotizaciones correspondientes a los dos últimos años. ¿Ha calculado el señor García de Blas qué pensión nos va a quedar a los 60 años de edad, después de aplicar el coeficiente reductor de 65 a 60 años? Ahora está en el 8% por cada año.

Es posible que los señores del Gobierno vean la solución a los problemas económicos cargándolo a los trabajadores acogidos al régimen general de la Seguridad Social, no en vano es admirable las explicaciones que nos dan para justificarse en sus proyectos de quitarnos las pequeñísimas y escasas mejoras que tenemos con respecto a otros europeos, pero qué poco se explican para que disfrutemos de las innumerables ventajas que tienen ellos con respecto a nosotros.

Sin embargo, el régimen de pensiones por la reestructuración militar dice: "Los militares que no asciendan a general podrán retirarse con el sueldo íntegro, etcétera", unido a otras ventajas que se les otorgan.

Por todo lo expuesto me pregunto cómo puede darse un tratamiento económico tan diferente, según se trate, de una u otra reconversión, cuando la Constitución, en su artículo 14, dice: "Los espa- Pasa a la página 12 Viene de la página 11 ñoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social". / y 8 firmas más.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_