_
_
_
_

El canciller Helmut Kohl retrasa la destitución de su ministro de Defensa, tras al 'caso Kiessling'

Tras su regreso a Bonn después del viaje a Israel, el canciller de la República Federal de Alemania (RFA), el democristiano Helmut Kohl, se entrevistó ayer dos veces con el minisitro de Defensa, Manfred Woerner, también del mismo partido, durante una hora, pero todavía no ha adoptado una decisión sobre la destitución del ministro, que se considera inminente. El portavoz del Gobierno, Juergen Sudhoff, declaró ante la Prensa que Kohl estudia el caso con la máxima exactitud y profundidad y que se tomará una decisión "con arreglo a consideraciones objetivas y no por las expectativas despertadas por la presión desde fuera".

El caso Kiessling, el general acusado de homosexualidad, ya es el caso Woerner, el ministro de Defensa, que, acuciado por la necesidad de probar las acusaciones contra el general de cuatro estrellas, segundo del comandante supremo de la OTAN, el norteamericano Bernard Rogers, no vaciló en reunirse con varias figuras oscuras de la subcultura homosexual suiza y alemana.Lo que hace tiempo circulaba como rumor, la presunta homosexualidad de Woerner, ha saltado ya en grandes caracteres a las páginas de la Prensa amarilla de la RFA, y el semanario Der Spiegel llega a interpretar que Woerner destituyó precipitadamente a Kiessling por temor a que se dijese que encubría a un homosexual.

El semanario de Hamburgo interpreta que, confrontado con los informes sobre la homosexualidad de Kiessling y conocedor de los rumores sobre su propia virilidad, Woerner actuó precipitadamente para evitar un titular del estilo "Woerner encubre a un general marica".

El portavoz del Ministerio de Defensa, coronel Juergen Reichardt, declaró ayer que el ministro no piensa querellarse contra las difamaciones publicadas sobre su persona y no piensa colocarse al mismo nivel que los difamadores.

Kohl se entrevistó ayer con Woerner durante una hora, a las 12.45 horas, y luego interrumpió la conversación para recibir al presidente de la Comunidad Económica. Europea, el luxemburgués Gaston Thorn. Avanzada la tarde, Kohl se reunió de nuevo con Woerner.

El día fue agitado en la RFA, porque también en Munich se reunió el presidente de Baviera, el socialcristiano Franz Josef Strauss, con los miembros de su partido que, forman parte del Gabinete de Bonn. Strauss declaró hace días, aunque luego lo desmintió a medias, que ha llegado la hora de reorganizar el Gabinete. Los planes de Kohl y de su aliado, el liberal Hans-Dietrich Genscher, tratan de evitar una crisis de Gobierno y buscan la fórmula de reducir al mínimo los cambios: sólo sustituir a Woerner, que no parece tener posibilidad de continuar en el cargo. Para hoy está prevista la visita de Strauss a Bonn, y se espera un desenlace de la crisis.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_