_
_
_
_

El rey Hassan II de Marruecos se muestra optimista sobre la reintegración de Egipto en la Conferencia Islámica

El rey Hassan II de Marruecos se mostró ayer optimista sobre la posibilidad de la reintegración de Egipto en la Conferencia Islámica, y explicó que los jefes de Estado árabes han vivido tres años en el error de pensar que Egipto había sido excluido cuando, en realidad, todo lo que existía a este respecto era una declaración de los ministros de Asuntos Exteriores árabes adoptada durante la cumbre árabe de Fez.

En una conferencia de prensa ofrecida a los cerca de 300 periodistas que cubrieron la cuarta cumbre islámica, celebrada en su palacio de Casablanca, el monarca marroquí precisó que la misión islámica que ha viajado a El Cairo a discutir con el presidente Hosni Mubarak las condiciones de reintegración de Egipto, deberá informar a su regreso al rey Hassan II, ahora presidente de la Conferencia Islámica, y que él informará después, a su vez, a los demás jefes de Estado.La comisión en cuestión la integran el presidente guineano, Seku Ture, y los ministros de Asuntos Exteriores de Pakistán e Irak. El monarca precisó que la situación que se plantea, dado que Egipto fue suspendido porque los jefes de Estado árabes tenían quejas contra él, es que o bien Egipto elimina las causas de aquellas quejas, o bien los jefes de Estado entienden ahora que aquellos motivos de expulsión ya han sido superados.

El rey Hassan II afirmó que en opinión del presidente Hosni Mubarak, "los acuerdos de Camp David ya están muertos". Después de referirse a su entrevista con el presidente egipcio en Nueva York, el rey Hassan II dijo, citando a Mubarak, que este le había dicho: "Los acuerdos de Camp David sólo perviven en el ánimo de los árabes. Egipto ha obtenido los objetivos que se propuso con ellos".

De acuerdo con el monarca marroquí, esos objetivos eran la recuperación de las tierras y el petróleo egipcio, y eso lo ha obtenido Egipto. "Ahora queda", añadió Hassan II, "el tratado egipcio-israelí de una manera general". En lo que respecta a los conflictos interpalestinos, el rey Hassan II dijo que, en su opinión, "no existe crisis en el seno de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)," y que "la OLP es la organización que representa al conjunto de fuerzas palestinas".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_