_
_
_
_

La policía de la RFA confirma la existencia de un doble del general Günter Kiessling

La policía de Colonia (República Federal de Alemania) confirmó ayer haber encontrado un doble del general Günter Klessling, ex jefe adjunto de la OTAN, destituido el pasado 31 de diciembre por el ministro de Defensa, Manfred Woerner, tras los resultados de una investigación, efectuada por el contraespionaje germano-occidental, que acusaban al general de homosexual y que podrían haberlo confundido con un posible doble.

Woerner, que debe presentar el miércoles a la comisión de defensa del Parlamento alemán las "pruebas de que el general Kiessling constituía un riesgo para la seguridad nacional", declaró que la existencia de un doble del general no desmiente las acusaciones formuladas contra Kiessling.Sin embargo, sus colaboradores y los partidos liberal y cristiano-social, que constituyen la coalición que gobierna el país, se han distanciado abiertamente de Woerner y criticado los "métodos" del contraespionaje, lo que podría causar la destitución de Woerner. Por su parte, el partido socialdemócrata, en la oposición, exige que se "aclare" el caso. El canciller Helmut Kohl, que defendió públicamente al ministro de Economía, Otto Lambsdorff, acusado recientemente de corrupción por su participación en el caso Flick, no se ha pronunciado todavía sobre este tema.

Un portavoz de la policía declaró que el doble, cuya existencia fue descubierta por el diario Express y anunciada el sábado por la noche por la televisión de la RFA, será sometido a careo con algunos clientes de locales de homosexuales de la ciudad de Colonia en los que, según el servicio de contraespionaje militar, había sido visto con frecuencia el general Kiessling. Woerner declaró ayer a un diario germanooccidental que, en caso de comprobarse que las pruebas contra Kiessling son "insuficientes", el general "tendrá derecho a reparaciones". Kiessling, 58 años, soltero, fue también acusado de mantener relaciones con su chófer. Éste, un joven de 31 años, soltero, que trabaja bajo sus órdenes desde hace cinco años, desmintió ayer el hecho desde su lugar de vacaciones en Australia, y afirmó que el general "jamás ha sido homosexual; de lo contrario, yo lo hubiera sabido".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_