Encierros de la COAG en 16 sedes del Ministerio de Agricultura
![Andreu Missé](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Representantes de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) protagonizaron ayer encierros en las sedes de 16 Cámaras Agrarias y Delegaciones Provinciales del Ministerio de Agricultura para presionar al Gobierno a que entable una negociación sobre una plataforma de reivindicaciones elaborada por los campesinos. En total se movilizaron unos 3.000 agricultores y ganaderos, siendo Rioja, Valencia y Murcia donde se registraron las concentraciones más numerosas.En todas las localidades en que se han registrado encierros, los agricultores han entregado escritos con resúmenes de las reivindicaciones más importantes que afectan al campo español. La coordinadora espera una respuesta de la Administración antes del próximo día 16 para el que está convocada una jornada de lucha de mayor envergadura que incluye una salida masiva de tractores por las carreteras españolas.
Disolución de las Cámaras Agrarias, devolución del patrimonio sindical, cláusula de salvaguardia para los precios de los inputs (precios pagados por los agricultores por gas-oil, fertilizantes, piensos, etcétera), negociación global de la fiscalidad y Seguridad Social agraria y soporte al desarrollo de las cooperativas agrarias basadas en criterios democráticos, son algunas de las reivindicaciones más importantes de los campesinos de la COAG.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- II Legislatura España
- Orden público
- Manifestaciones
- Gobierno de España
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Sindicatos
- Protestas sociales
- Sindicalismo
- Ministerios
- Malestar social
- Legislaturas políticas
- Partidos políticos
- Conflictos laborales
- Agricultura
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Administración Estado
- Agroalimentación
- Política
- Justicia
- Administración pública
- Trabajo
- España
- Ministerio de Agricultura