_
_
_
_

La 'afonía' llegó a los 27 años

El semanario Sábado Gráfico publicó su último número el pasado día 1 de octubre debido a dificultades económicas cuando se encontraba a punto de cumplir 27 años de permanencia en el mercado periodístico. Eugenio Suárez, su fundador y director durante muchas épocas, dijo entonces que la desaparición podía no ser definitiva y afirmó que se trataba de una afonía transitoria. Eugenio Suárez es también editor de las publicaciones El Caso, Velocidad y Aire Libre.

En los 1.363 números que publicó, el semanario incluyó en sus páginas las colaboraciones más diversas de periodistas y escritores como Dionisio Ridruejo, Álvaro Cunqueiro, José Bergamín. En sus últimos números colaboraban Lorenzo Contreras, Jesús Pérez Varela, José Ramón Alonso, Enrique Miret Magdalena y el humorista Manuel Summers, entre otros.

Al principio, la revista formó parte de la llamada prensa del corazón para después convertirse en semanario de información general. La publicación ha mantenido siempre una constante: los secuestros y querellas. En sus primeros 1.000 números padeció 25 expedientes administrativos, 20 secuestros, dos suspensiones consecutivas de cuatro meses cada una y varios procesamientos de sus redactores. Entre sus directores destacan Cándido Calvo, Juan Francisco Puch, Eduardo Haro Tecglen, Diego Jalón, Mario Rodríguez Aragón, José Ramón Alonso, Juan Caño y Germán Álvarez Blanco, que dejó la dirección unas semanas antes de cerrarse el semanario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_