_
_
_
_

Los aviones militares argentinos llegados a Canarias tienen como misión la adquisición de repuestos

Las autoridades españolas desmintieron ayer cualquier "anormalidad" en la presencia de dos aviones militares argentinos, los días 14 y 18 de este mes, en la base aérea de Gando, en Las Palmas de Gran Canaria, donde hicieron escala, continuando después el vuelo uno hacia Israel y el otro al sur de Francia para recoger repuestos de aeronáutica.Informaciones procedentes' de Buenos Aires insinuaban el domingo que en dichos aviones habrían viajado ex miembros de las juntas militares argentinas con documentos comprometedores sobre sus actuaciones durante los siete años de dictadura.

Según fuentes de Asuntos Exteriores, un Boeing 707 y un Hércules, ambos acondicionados para carga de material militar, solicitaron permiso para una escala técnica en la citada base, lo que sucede dos o tres veces al mes, y no sólo con Argentina.

El destino del primer avión era Israel, y el del segundo, Francia, donde, según. la documentación entregada a las autoridades españolas, el Ejército del Aire argentino piensa adquirir repuestos contratados previamente con empresas de ambos países.

Fuentes diplomáticas españolas informaron que las autoridades argentinas habían gestionado, por los canales normales, el permiso para que estos aviones aterrizaran en la base aérea de Gando, en Las Palmas de Gran Canaria.

El permiso) para la escala del Boeing 707 que aterrizó en Las Palmas el pasado día 13 y partió al día siguiente fue pedido, por los cauces normales, el pasado día 7 de este mes.

El C-130 Hércules, que llegó el domingo a Canarias y partió ayer con destino a la base aérea francesa de Chateauroux, pidió su permiso el pasado día 15.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El aparato,, según un comunicado de la aviación militar argentina, efectuaba un "vuelo normal" hacia Israel para transportar material aeronáutico y no llevaba ningún pasajero o documentación "no autorizados". Los pasajeros eran tres técnicos y tres militares que no pasaran por el servicio de aduanas. El presidente argentino, Raúl Alfonsín, ha ordenado una "investigación de este asunto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_