_
_
_
_

Chadli Benyedid abre el Congreso del FNL, del que saldrá la nueva cúpula política argelina

El presidente argelino, Chadli Benyedid, inauguró ayer, en el estadio olímpico de Argel, el V Congreso del FLN, que, según los argelinólogos locales, reviste una gran importancia para el futuro inmediato de Argelia.De él deben salir la nueva dirección política del país y el nuevo comité central del partido, y de éste, el buró político del FLN, que será propuesto por Chadli Benyedid. Unos 5.000 delegados, de un total de 258.000 militantes con que cuenta actualmente el FI-N -un tercio de los cuales lucía el uniforme verde militar-, llenaban la sala cubierta del estadio olímpico, donde el presidente leyó, después de que la Prensa fuera invitada a salir de la sala, el informe de actividad del partido desde el último congreso, en junio de 1979.

Los delegados del FLN deben definir la próxima estrategia quinquenal política y económica del partido, y por extensión, del Gobierno.

Según los observadores, este congreso afirmará las tendencias liberalizadoras en lo económico y lo político, que se, han hecho patentes -es cierto que de forma aún muy tímida- desde que Benyedid llegó al poder, a la muerte de Huari Bumedian, en 1979.

Necesidades de consumo

El congreso hará énfasis, se cree, en la elaboración de políticas que conduzcan a la satisfacción de las necesidades más urgentes de consumo de la población, principalmente la alimentación.La renovación de los cuadros políticos que ahora se espera traerá aparejada, sin duda, la renovación de los cuadros del Gobierno, aunque esta segunda no ocurrirá con toda certeza hasta después de la elección presidencial, el 3 de febrero próximo, en la que no cabe duda que será reelegido Chadli Benyedid.

Junto al bálancemoderadamente positivo de su gestión, Chadli Benyedid presenta un panorama de política exterior en el cual la Prensa local machaca diariamente sobre el prestigio de Argelia en los organismos internacionales, la solución de la mayor parte de sus problemas fronterizos con sus vecinos y la liberalización interna emprendida.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los únicos aspectos sombríos de este panorama están constituidos por las relaciones con Marruecos, que han empeorado o, para ser más precisos, no han mejorado desde la entrevista de Chadli Benyedid y Hassan Il de febrero de este año

El aspecto quizá más importante de este cuadro negro lo constituirá la situación de los contratos de Argelia con respecto al gas. La suspensión por las compañías norteamericanas Trunline y Panhandle Eastern Co. de sus compras de gas a Argelia (4.500 millones de metros cúbicos anuales durante 20 años) y las dificultades que encuentra un contrato por el mismo volumen de compra de gas entre la Sonatrach y Enagás (España) ponen en dificultad uno de los aspectos más privilegiados de la política energética argelina, destinada- a preparar la etapa pospetróleo, como son los acuerdos de cooperación que, al amparo de esas ventas de gas, pretenden o pretendían concluir con sus principales socios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_