_
_
_
_

Un sueño breve dentro del largo invierno

Las vacaciones de Navidad, son una buena ocasión para escapar de las rutas convencionales

Europa no está lejos, ni en tiempo ni en dinero. Resplandecientes hasta la locura de luces, y adornadas para la función de gala, las ciudades prometen pro gramas de exposiciones, conciertos y mercados navideños capaces de llenar ya no unas vacaciones sino toda una vida.Londres. En las iglesias londinenses se celebran durante estas fechas los Christmas carols (canciones de Navidad). Los más interesantes son los programas de conciertos en la abadía de Westminster y en la iglesia de Saint Peter Cornhill. Siguiendo con la música, recordaremos que se representa la ópera Die Fledermaus, de Johann Strauss, dirigida por Plácido Domingo e interpretada por Kiri Te Kanawa. La exposición monográfica más notable es, sin lugar a dudas, la que reúne pinturas, esculturas y todo tipo de objetos de la Venecia de los siglos XVI y XVIII en la Royal Academy of Arts.

Más información
Para los amantes del rito, Navidad en Galilea

París. Cuatro exposiciones llaman la atención en estos días. Por un lado, la dedicada al arte de las Cícladas en la colección N. y D. Goulandris y la muestra en torno a Turner. Ambas tienen lugar en las Galerías Nacionales del Grand Palais. Casi imprescindible resulta la visita al gran homenaje a Rafael, con motivo de los 500 años de su nacimiento: a tal efecto, se han reunido, también en el Grand Palais, todas las obras del gran pintor existentes en los museos franceses, se ha organizado una exposición sobre la influencia de Rafael en la pintura francesa y, por último, en el Museo del Louvre se exponen las obras de la escuela pertenecientes a los fondos del museo. Y para los aficionados a los ritos: en el Museo Nacional de Artes y Tradiciones Populares se expone una muestra dedicada al culto de San Sebastián a través de los tiempos.

Berlín. La música es la actividad reina. El día 18 de diciembre se representará la ópera Orfeo en el infierno, en la Deutsche Oper, y el día 31 tendrá lugar el concierto de fin de año de la Berliner Philarmonische, dirigida *por Herbert von Karajan. Para mayor información y reserva de entradas, dirigirse a Verkehrsamt Berlín. Europa Center D- 1000 Berlin 30, teléfono 030/21234.

El mercado navideño más espectacular del mundo se va a celebrar en Berlín. A partir del 30 de diciembre más de 300 puestos se extienden bajo la torre de la Televisión, ofreciendo todo lo necesario -regalos, adornos, dulces- para cumplir con el rito navideño. Además, tienen lugar en el mismo recinto representaciones de teatro infantil y proyecciones cinematográficas.

Roma. Un paseo por las iglesias romanas nos permitirá contemplar algunos de los mejores nacimientos del país en que nació esta extendida tradición navideña. En la basílica de Santa María la Mayor está expuesto el célebre belén de Arnolfo di Cambio. En la iglesia de Sant'Andrea della Valle el nacimiento de san Francesco a Ripa ocupa cinco arcadas de su nave. Más belenes en Sant´Andrea delle Frate, San Rocco, Santa Maria in Via, San Bemardino, etcétera. Junto a la iglesia de los Santos Quirico e Giulitta se abre el Museo del Presepe, con buenas muestras de nacimientos de todo el mundo.

Durante toda la Navidad tiene lugar en la piazza Navona un mercado navideño, presidido, cómo no, por un gran nacimiento.

Portugal. Funchal, la capital de la atlántica Madeira, es, sin duda, el centro de la atención en estas fechas. La fiesta del San Silvestre, el último día del año, constituye un estallido de fuego y colores, una locura inigualable de fuegos de artificio. Hay barcas que aceptan pasajeros para contemplar el impresionante espectáculo desde el centro de la bahía. Si no, basta con subir Funchal arriba -la capital es pura vertical- o quedarse en el puerto.

También Nueva York. Imposible dejar de asistir, como buen turista, al espectáculo que por estas fechas ofrece el Radio City Music Hall, sede de las célebres rockettes. The Magnificent Christmas Spectacular promete no defraudar a los amantes del kitsch.

Villancicos a todo pasto en el vestíbulo del inevitable Empire State Building. Y dos importantes ferias de antigüedades, la National Antiques Show, en el Madison Square Garden, y la Annual Winter Antiques Show, en el Armory Regiment.

La Navidad se convierte, por obra y gracia de la demanda, en temporada alta, y suben los precios que regían en octubre y noviembre. De todos modos, toda

Un sueño breve dentro del largo invierno

Viene de la página anteriorvía hay formas de ir, volver y alojarse en condiciones aceptables, sobre todo si se aprovechan los distintos programas organizados y, una vez en el lugar de destino, se hacen números a la hora de las comidas. Viajes cómodos y caros los hay, y sin problemas, pero eso es lo más sencillo.

A Londres. Desde unas 40.000 pesetas se pueden pasar cuatro noches en un hotel de semilujo, incluyendo el viaje de ida y vuelta. Lo ofrecen Club de Vacaciones e Iberojet.

A París. Fin de semana en vuelo regular y alojamiento en hotel de dos estrellas, desde unas 40.000 pesetas, saliendo de Barcelona. Desde Madrid, algo más caro. Los precios no suben mucho si la estancia es de una semana (Bonjour France, de Air France).

En tren bajan considerablemente los precios -y también la calidad y comodidad-. Ida y vuelta, en litera, en el Puerta del Sol, incluyendo una noche de hotel, desde 14.970. En el Talgo Pendular, y las mismas condiciones, 20.945. Por cada noche de estancia se paga un suplemento de 1.888. Todo, en hoteles de una estrella. A más estrellas, naturalmente, más dinero. Organiza Iberraíl

A Roma. Los programas de Intermezzo Italia (de Alitalia) ofrecen un fin de semana en Roma -cuatro días, tres noches- desde unas 48.000 pesetas, ida y vuelta en vuelo regular y alojamiento. Existe una oferta de una semana en las mismas condiciones de vuelo y alojamiento en el Sheraton por 66.865. Teniendo en cuenta la relación precio/calidad, es, sin duda, lo más interesante.

A Lisboa. El precio más barato es el que ofrece Iberraíl. Ida y vuelta en tren, con litera y una noche de hotel, desde 7.490 en estas fechas. No se puede pedir más por menos.

A Funchal. Iberojet y Abreu rivalizan en buenos precios. Una semana en hotel de tres estrellas y vuelo regular, desde 45.800. Hay salidas desde Madrid, Barcelona, Bilbao y Vitoria, con ligeras variaciones de precios. Si se quiere, la estancia en hotel de superlujo -son absolutamente apabullantes los de Madeira-, los precios rondan las 56.000 pesetas.

A Nueva York. A pesar de la subida del dólar, los precios del viaje siguen siendo bastante razonables. El problema, y la subida, está en los hoteles. Vuelo de ida y vuelta, por Spantax y Club de Vacaciones, desde 44.900. En vuelo regular y tarifa reducida se pueden conseguir billetes por algo más de 50.000. El mismo Club de Vacaciones organiza viajes de una semana, incluyendo alojamiento en un hotel económico, desde 75.900 en esta temporada alta. Años Luz ofrece un fin de año en Nueva York (del 26 de diciembre al 4 de enero) por 98.000 pesetas, en vuelo regular y con alojamiento y guía incluidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_