_
_
_
_
El desenlace jurídico del ´holding´ expropiado

Bancos, inmobiliarias y Galerías Preciados, las empresas con menos ofertas

Los 20 bancos de Rumasa, las 80 inmobiliarias y los grandes almacenes Galerías Preciados, núcleos de la actividad del holding y claves para el éxito de su reprivatización, han tenido pocos aspirantes a compradores. Así, lo que en su día llegó a ser un grupo bancario equiparable al último de los siete grandes, el mayor conjunto inmobiliario privado y la segunda sociedad nacional del sector de distribución pueden convertirse ahora en las empresas del holding expropiado con más difícil vuelta al sector privado, según impresiones recogidas entre los administradores. Una de las alternativas es que parte de sus activos, al igual que ocurrirá con todas las fincas, no se reprivaticen. Pero tanto el Gobierno como los responsables de Rumasa intentarán evitarlo.Los administradores de Rumasa, han promovido desde el pasado verano operaciones previas de racionalización, para lo cual se ha iniciado en 17 de los 20 bancos un trasvase de oficinas, mediante el cual el Banco Industrial del Sur mantendrá su carácter de regional y otros cinco engrosaran su carácter regional con sucursales procedentes del resto; se trata del Comercial de Cataluña (Cataluña), General (Madrid), Jerez (Andalucía), Oeste (Castilla-León) y Noroeste (Galicia). Han quedado excluidos de la operación Atlántico -el mayor y menos integrado en el grupo-, Masaveu y Exbank, por los cuales empezará la reprivatización. En los tres casos, hay gestiones muy avanzadas. El Atlántico ha sido estudiado por casi todos los grandes españoles y alguno extranjero. También ha empezado la simplificación de las 80 inmohiliarias, con el objetivo de dejarlas en 15, mediante absorciones fusiones y liquidaciones.Por último, la dificultad de trocear Galerías Preciados obstaculiz.a el interés de El Corte Inglés. Otros grupos que solicitaron en principio información parecen ya retirados, quizá con la excepción de un extranjero. En cambio, las empresas menores de distribución, como Sears, Marcol y, especialmente, Mantequerías Leonesas (ésta reúne seis candidatos) podrían tener mejor salida.

Más información
Hoteles y bodegas son las empresas del grupo con mayor número de compradores interesados
Las fechas clave de la expropiación

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_