_
_
_
_

Fin de la huelga de hambre que mantenían 600 jornaleros en Marinaleda

La masiva huelga de hambre mantenida por 600 jornaleros dé Marinaleda finalizó a última hora del viernes tras la promesa del presidente de la Junta de Andalucía de tener en cuenta la comarca en que este pueblo se encuentra situada, la Sierra Sur, en los primeros momentos de puesta en marcha de la Reforma Agraria.Junto a la intervención de Rafael Escuredo se recibió en Marinaleda una comunicación de la delegación del Gobierno en la que se aseguraba que el gabinete de la Presidencia del Gobierno estaba estudiando en profundidad el plan piloto elaborado por los jornaleros de Marinaleda. Igualmente, el viernes se recibió en Marinaleda una carta del presidente del Gobierno, Felipe González, en la que éste informaba a José Manuel Sánchez Gordillo que el plan piloto estaba siendo estudiado con interés.

Unos 150 jornaleros de Marinaleda, con su alcalde, Sánchez Gordillo, a la cabeza, pasaron día y medio a la puerta del palacio de Monsalves, sede de la presidencia de la Junta, hasta que el alcalde fue recibido por el presidente andaluz, que se interesó por el plan piloto para reactivación económica de la comarca presentado por Sánchez Gordillo, y le prometió que la Reforma Agraria tendría en cuenta, en sus primeros pasos, la Sierra Sur, una de las comarcas deprimidas de Andalucía.

La primera reivindicación de la huelga, la no aplicación de la unidad familiar, no ha sido satisfecha. El gobernador civil, encargado de depurar de los censos del paro comunitario a las personas que no reúnan los requisitos, se ha mostrado inflexible en su postura de aplicar la legalidad sin excepciones. Pese a ello, Sánchez Gordillo ha decidido terminar con la huelga. Tal decisión ha sido vista con alivio por otros altos dirigentes del SOC, que temían que la huelga de hambre condujese a un callejón sin salida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_