_
_
_
_

Brasil firma un acuerdo con el FMI para salir de la crisis financiera

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno brasileño han llegado a un acuerdo sobre el programa económico que debe adoptar el país para salir de la crisis financiera, según informaron fuentes bancarias citando al director ejecutivo del FMI, Jacques de Larosiere.Brasil adeuda un total de 90.000 millones de dólares (unos 13,5 billones de pesetas), lo que le coloca en el tercer lugar entre los países más endeudados del mundo.

El acuerdo suscrito entre el Fondo Monetario Internacional y los representantes del Gobierno brasileño permitirá que la Junta Ejecutiva de este organismo apruebe, a su vez, el programa el próximo martes, siempre y cuando se consiga reunir un préstamo de 6.500 millones de dólares, actualmente en proceso de negociación con bancos comerciales de diversos países. Hasta el lunes, se habían reunido más de 5.000 millones de dólares.

Programa económico

La aprobación definitiva del programa económico por parte del Fondo Monetario Internacional, descongelará el acceso de Brasil a sendos préstamos por valor de 4.900 millones de dólares y 4.400 millones de dólares, procedentes del FMI y de bancos privados, respectivamente. Con estas sumas, el país podrá comenzar a hacer frente a los 3.000 millones de dólares de pagos atrasados.El desembolso de ambos préstamos fue congelado el pasado mes de mayo, como consecuencia de la negativa de Brasil a cumplir los objetivos económicos acordados con el FMI. En una declaración ante más de 800 bancos acreedores de Brasil, el presidente del FMI dijo el martes que se han resuelto todos los temas importantes de la discusión.

"He conseguido un total acuerdo con las autoridades brasileñas sobre todos los elementos pertinentes y las políticas monetarias, fiscales y asociadas necesarias para apoyar el programa de ajustes del Brasil", señaló el director ejecutivo.

Según De Larosiére, el Gobierno brasileño ha firmado una enmienda de la carta de intenciones presentada al FMI. Las condiciones del Fondo para superar la crisis financiera brasileña han provocado numerosas protestas populares en Brasil

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_