_
_
_
_
CANARIAS

Transmediterránea cambia el plan de viajes en las islas tras las protestas ciudadanas

La Compañía Transmediterránea ha accedido a modificar su nueva programación de viajes para las islas de Hierro y La Palma, tras las protestas que provocó en el archipiélago y el rechazo del Gobierno autónomo. Ayer entró en funcionamiento.un nuevo calendario de servicios interinsulares para ambas islas, que supone el aumento en un viaje semanal más para las comunicaciones con las mismas.

De este modo el Gobierno autónomo, que se había enfrentado a la Administración central tras conocer la restricción de servicios de la nueva programación, logra paliar los efectos negativos que ésta causaba a las conexiones para estas dos islas del archipiélago. Trasmediterránea había reducido a dos las cuatro frecuencias semanales que mantenía entre Hierro y Tenerife, lo cual despertó un profundo malestar entre las autoridades locales.El presidente del Cabildo Insular de Hierro, Tomás Padrón, independiente, llegó a calificar la medida como el golpe más duro que había recibido la isla. Unas 3.000 personas, casi la mitad de la población de Hierro, se manifestaron para reclamar que se rectificara tal decisión. La base de esta demanda está en la dependencia de la economía insular de sus comunicaciones marítimas.

Para la otra isla, la desaparición del buque Ciudad de Santa Cruz de la Palma había supuesto un gran revés, al generar el servicio de este barco una actividad turística importante. Los presidentes de los cabildos de Hierro y La Palma habían estudiado una solución a corto plazo con el Gobierno autónomo, que ha sido aceptada por Trasmediterránea. En opinión dela consejera de Transportes y Turismo, María Dolores Palliser, esto "supone una buena salida, pero no la solución óptima".

La actual programación revisada permite tres escalas en los casos de ambas islas, mejorando sus comunicaciones marítimas con Tenerife. El Gobierno autónomo ha convocado una cumbre sobre el transporte para el próximo día 15 de noviembre, a la que asistirán los presidentes de Trasmediterránea e Iberia y el subsecretario del Ministerio de Transportes, Turismo y Comunicaciones. En esta reunión se estudiarán las comunicaciones interinsulares de mercancías y personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_