_
_
_
_

Jugar fuerte ante la CEE

Anteayer en Roma, y hoy en Atenas, el nuevo viaje que ha emprendido el presidente del Gobierno español tiene un principal objetivo: evitar el "naufragio", en palabra de Felipe González, de la adhesión española a la CEE, que en sus declaraciones volvió a unir con la permanencia en la OTAN. Los aspectos ideológico-políticos de los jefes de Gobierno socialistas del sur europeo que se encuentran hoy en Atenas son secundarios respecto del que viene siendo desde hace ocho años el principal problema de la política exterior española o la definitiva fijación, con el ingreso en la Comunidad, de su natural pertenencia al viejo continente.( ... ) que el "egoísmo nacional" pase por encima de la necesidad histórica y política del ingreso de España es a la larga muy perjudicial para una CEE que demostraría, de hecho ya lo está demostrando, que el gran designio del Tratado de Roma de 1957, la fuerza política y por tanto económica que da la unidad, es vencido día a día por los intereses particulares de cada uno de sus Estados.( ... ) A España no le queda otro remedio que jugar fuerte ante la CEE. Desde la carta de la OTAN a la denuncia de la Europa de los mercaderes y de la hipocresía francesa hay toda una gama de medidas que aún pueden ponerse en marcha. , 16 de octubre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_