El canciller panameño cree necesarias las "fronteras seguras" en Centroamérica
El ministro panameño de Asuntos Exteriores, Oyden Ortega Durán, confirmó ayer en Madrid que los cinco países centroamericanos han aceptado "al más alto nivel" el documento de objetivos acordado por el grupo de Contadora para poner fin a los conflictos en la región, y que a partir de ahora se elaborarán una serie de tratados bilaterales y multilaterales, en su mayor parte de carácter militar, entre Nicaragua, Honduras, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.En una rueda de prensa ofrecida a mediodía de ayer, el canciller panameño di o que la verdadera paz en la zona se conseguirá cuando las naciones centroamericanas "consideren que cuentan con fronteras seguras". Oyden Ortega, que fue nombrado ministro el pasado 5 de septiembre, se mostró muy seguro en sus afirmaciones y en el convencimiento de qué Panamá puede jugar un papel mediador importante.
Aunque la solución para la región "no es de tipo militar, sino político y a través de negociación", el ministro Ortega afirmó que la ma yor parte dé los tratados bilaterales o multilaterales estarán muy relacionados con el tema militar, porque la mayor parte de los objetivos de la declaraciólde Contado ra son de este tipo. En concreto se refirió a la búsqueda de la disten sión, el compromiso de reducir los efectivos militares en armamento, reducir el número de asesores militares extranjeros, eliminar el tráfico de armas desde dentro y desde fuera de los territorios y eliminar las actividades terroristas.
En este contextó, justificó también la reunión del pasado fin de semana en Guatemala del Consejo de Defensa Centroamericano (CONDECA), en el que participaron militares de Honduras, El Salvador y Guatemala, así como el general norteamericano Paul Gorman, responsable del Comando Sur de EE UU, con base en Canal de Panamá. Refiriéndose a la asistencia como observador del jefe de la Guardia Nacional panameña, Manuel Antonio Noriega, su canciller dijo que "hay que conocer todos los aspectos militares de la zona" de cara a la preparación de esos acuerdos bilaterales que habrá que negociar.
Oyden Ortega anunció también que para el 17 de octubre está prevista una reunión del grupo de Contadora para tratar del grupo técnico que se encargará de la "verificación y control".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.