_
_
_
_

Costa Rica retira indefinidamente a su embajador en Nicaragua

El presidente de Costa Rica ha ordenado la retirada indefinida de su embajador en Managua, en represalia por lo que Luis Alberto Monge considera ataques sandinistas, perpetrados el miércoles contra policías e instalaciones fronterizas costarricenses. La tensión entre los dos Gobiernos ha alcanzado cotas extremas, y Costa Rica planteará la semana entrante el caso nicaragüense ante la OEA.El fragor de los combates en la frontera norte de Nicaragua con Honduras ha provocado el cierre del puesto de El Espino, donde más de 200 camiones cargados con mercancías destinadas a Nicaragua, Costa Rica y Panamá permanecen retenidos.

La lucha en la frontera hondurefía está planteada entre el ejército sandinista y la denominada Fuerza Democrática Nicaragüense. Aunque no hay datos exactos, las informaciones de la zona coinciden en el carácter muy cruento de los choques, con bajas elevadas por ambos lados.

En el sur, paso fronterizo de Peñas Blancas, junto a Costa Rica, la situación era más tranquila ayer. A pesar de ello, tanto el presidente costarricense como su ministro de Exteriores, Fernando Volio, se desplazan a Estados Unidos para discutir la situación con las autoridades norteamericanas. Managua, por su parte, acusa al Gobierno de Costa Rica de permitir desde su territorio ataques contra Nicaragua protagonizados por las tropas del ex sandinista Edén Pastora.

El cerco que se estrecha sobre el régimen de Managua tiene desde ayer una nueva vertiente: la opositora Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN) anunció en Honduras que hundirá cualquier barco mexicano que bordee la costa del Pacífico para llevar petróleo a Managua. En un comunicado emitido en Tegucigalpa, la FDN aseguró tener capacidad para hacer naufragar a los buques tanque mexicanos.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_