_
_
_
_

Más denuncias sobre preparativos de golpe de Estado en Bolivia

La jefatura del Ejército boliviano y grupos paramilitares ha iniciado preparativos para un golpe de Estado en Bolivia, según denuncia generalizada en La Paz de sindicatos, partidos de izquierda y algunos ministros del Gobierno. Estos preparativos, para estas fuentes, se están haciendo en el terreno psicológico -campaña de intoxicación del Ejército contra el Gobierno- y militar, con las reaparición de grupos armados ultraderechistas vinculados a la pasada dictadura de García Meza.A lo largo de la semana que acaba, las fuerzas armadas han acumulado revelaciones sobre la supuesta presencia en Bolivia de grupos guerrilleros entrenados e instigados por Cuba y Nicaragua.

El general Alfredo Villarroel, comandante en jefe del Ejército, dijo el lunes pasado ante la comisión de Defensa del Senado que 200 bolivianos han sido entrenados en Cuba durante el mes último, y que el embajador de Nicaragua en La Paz, Ramón Letz, ha incitado a los estudiantes a "asaltar los cuarteles".

Estas acusaciones se basan en supuestos testimonios de Humberto Hillman, que fue detenido en junio pasado cuando según los militares, fotografiaba instalaciones castrenses antes de dirigirse a Cuba para recibir entrenamiento.

El general Villarroel afirmó también que habían desaparecido 90 metralletas que estaban dispuestas por el Ministerio del Interior para su entrega a la policía. Portavoces militares añadieron que se han descubierto en varias ciudades escondites utilizados por la guerrilla urbana.

Las revelaciones castrenses no cesan. El comandante de la VII División del Ejército, acantonada en la ciudad de Cochabamba, en el centro del país, ha considerado que el asesinato por campesinos, hace una semana, del capitán Abraham Terán marcaba "el comienzo de una ofensiva guerrillera en Bolivia".

La respuesta del ministro del Interior, Federico Alvarez, es que Hillman había formado parte de comandos paramilitares durante la dictadura militar anterior y que se trataba de "un provocador al servicio de la ultraderecha".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El Gobierno de La Paz no sólo niega la versión castrense sobre la presencia de guerrilleros en Bolivia, sino que, por el contrario, denuncia la reaparción de "grupos subversivos armados" que tienen por objetivo derrocar al régimen constitucional que preside Hernán Siles Zuazo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_