_
_
_
_

Resignada moderación soviética

El Kremlin parece contemplar con gran moderación y alguna resignación los últimos acontecimientos bélicos de Líbano. Antenoche, la agencia oficial Tass se limitaba a acusar nuevamente a Estados Unidos de avivar el conflicto y tratar de imponer por la fuerza de sus armas el acuerdo israelo-Iibanés.En círculos occidentales de Moscú se compara la gran prudencia mostrada ahora por la URSS con el lenguaje mucho más agrio empleado en ocasiones anteriores, como cuando, en junio de 1982 -después de la invasión israelí de Líbano-, la propia agencia Tass recordaba lo cerca que de las fronteras meridionales de la URSS se encuentra la región en conflicto y advertía que éste afectaba a la seguridad de la propia Unión Soviética.

Más información
La Marina norteamericana bombardea las posiciones antigubernamentales desde las que se ataca al Ejército libanés

Ahora, sin embargo, Moscú parece tratar de ceñirse al papel de árbitro moral de la situación. Según algunos analistas occidentales, el Kremlin intenta recuperar parte del mucho prestigio perdido a raíz del sangriento incidente del jumbo surcoreano.

Así, anoche, en un comunicado de poco más de tres folios difundidos por Tass, Moscú se preguntaba por "el género de moralidad" que "se profesa en Washington" cuando su Ejército se dedica a "avivar" el conflicto libanés, "recurriendo con sangre fría a la fuerza de las armas para imponer sus órdenes y condiciones, sin tener en cuenta, en absoluto, los intereses de Líbano y de otros países árabes".

El comunicado de Tass concluía con la reiteración de la "condena" soviética por las actuaciones estadounidenses en Líbano y se limitaba a setenciar que "la Administración norteamericana no escapará a sus responsabilidades por los crímenes perpetrados contra los libaneses, así como por sus consecuencias sobre la situación en Oriente Próximo y la seguridad internacional".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_